Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillaverde Medrano, Hugo
dc.contributor.authorVillarreal Zavaleta, William Jesús
dc.date.accessioned2021-12-03T21:42:02Z
dc.date.available2021-12-03T21:42:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75037
dc.description.abstractEsta investigación lleva por título: “Sistema web para el proceso de servicio académicos en la corporación Perú contable”, y tiene como objetivo principal el determinar la influencia de un sistema web para el proceso de servicio académico en la Corporación Perú Contable. Para poder desarrollar esta tesis o investigación científica se implementó la metodología ágil para el desarrollo SCRUM, ya que era la que mejor se adaptaba al tipo de proyecto. El software se desarrolló bajo el lenguaje web PHP, con el Framework estándar Laravel y con la base de datos libre MySQL. El tipo de investigación fue aplicada, y para el diseño el tipo fue pre experimental, con un enfoque cuantitativo. La investigación tuvo cuatro indicadores de medición, las cuales fueron el porcentaje de reportes resueltos, el porcentaje de aprobación de la capacitación, el porcentaje de conductas aprendidas y el porcentaje de clientes satisfechos, para los cuales se definió una población las cuales fueron 1200 conductas para el porcentaje de conductas aprendidas, 120 evaluaciones para el porcentaje de reportes resueltos y porcentaje aprobación de la capacitación y 120 clientes para el porcentaje de clientes satisfechos. Y respecto a la muestra para el porcentaje de conductas aprendidas fue de 291 conductas, para el porcentaje de reportes resuelto y porcentaje de aprobación de la capacitación fueron de 91 evaluaciones y para el porcentaje de clientes satisfechos también 91 clientes. El muestreo de los indicadores fue de tipo aleatorio probabilístico simple. Respecto a la técnica para la recolección de los datos para todos los indicadores fue el fichaje y respecto al instrumento para la recolección de la información fue la ficha de registro. Se concluye que para el porcentaje de reportes resueltos existió un aumento desde un 55.12% a un 92.75% lo que equivale a un 37.63%. Por lo que se afirma la hipótesis de tipo alterna la cual se define de la siguiente manera un sistema web aumenta el porcentaje de reportes resueltos. Respecto al indicador porcentaje de aprobación de la capacitación existió también un aumento desde un 42.87% a un 82.75% lo que equivale a un 39.88% de aumento, lo que confirma la hipótesis de tipo alterna la cual afirma que un sistema web aumenta el porcentaje de aprobación de la capacitación. Respecto al tercer indicador el porcentaje de conductas aprendidas existió también un aumento desde un 48.75% a un 81.62% lo que es equivalente a 32.87% de aumento, lo que confirma la hipótesis de tipo alterna la cual menciona que un sistema web aumenta el porcentaje de conductas aprendidas. Y por último respecto al indicador porcentaje de clientes satisfechos también existió un aumento mucho mayor desde un 39.7% a un 89.3% lo que equivale a un 49.55%, lo cual también confirma la hipótesis alterna, la que afirma que un sistema web incrementa el porcentaje de clientes satisfechos.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicaciones web - Desarrolloes_PE
dc.subjectSatisfacción del clientees_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.titleSistema web para el proceso de servicio académico en la Corporación Perú Contablees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni09587257
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3802-4396es_PE
renati.author.dni47895459
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorVergara Calderon, Rodolfo Santiago
renati.jurorVillaverde Medrano, Hugo
renati.jurorJohnson Romero, Guillermo Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess