Lenguaje arquitectónico del Centro Gerontológico (CERP) bajo los criterios de la arquitectura biofílica en pro de la mejora del desarrollo de actividades del adulto mayor Piura - 2019
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Arquitectura Biofílica, consiste en el complemento tanto de la Arquitectura
existente con la conexión directa de la naturaleza a través de diversos criterios que
logren el confort de usuario, de manera que brinde eficiencia y mejora de la salud,
como de sus actividades que realizan en el CERP.
La presente investigación describe el principal problema que aqueja actualmente a
los usuarios del Centro Gerontológico CERP en el distrito de Piura, lo cuales se
fomentan tanto por la concepción del espacio cuando fue diseñado y también en
las actividades que se desarrollan; se centra principalmente en el uso de nuevas
tendencias arquitectónicas como lo son los 14 criterios de la Arquitectura Biofílica,
para obtener una arquitectura amigable que ayude con el desarrollo de las
actividades del adulto mayor, considerando asi también en mejorías de salud y
mejorías de espacios.
En el diseño del presente trabajo se realizó la evaluación de cada bloque,
características, usuarios, estructura, forma, materiales constructivos, ventilación e
iluminación, de manera que se determina que los criterios de la Arquitectura biofílica
aportan sensaciones y mejoras al adulto mayor, ya que estas se basan en mejorar
la calidad de vida, sumando que se analizó el CERP bajo estos criterios,
determinando cuál de ellos no se cumplen y los cambios notables que daría este
centro si se diseñara correctamente.
Finalmente, se evaluó el Lenguaje arquitectónico del Centro Gerontológico CERP
mediante los criterios biofílicos para mejoraras el desarrollo del adulto mayor, el
mismo que les brindará espacios confortables a los usuarios y reducirá este gran
problema social.
Colecciones
- Piura [280]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o temas.
-
Análisis para implementar un centro de atención temporal para el adulto mayor en el distrito de Nuevo Chimbote, 2018” - ”Centro de Atención Temporal para el Adulto Mayor
Mendoza Campos, Ninoshka Marisol (Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoEl proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar la situación de personas mayores de edad en el distrito de Nuevo Chimbote, con el propósito de plantear alternativas ante el eminente descuido del adulto mayor, ... -
Centro de atención integral para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la ciudad de Huaraz, 2019 – Centro integral del adulto mayor (CIAM), Huaraz, Ancash, 2019
Solano Gamio, Wiliam Rolando (Universidad César Vallejo, 2020)EmbargadoEl envejecimiento de la población es una de las tendencias más significativas en el siglo XXI. Tiene repercusiones importantes y de vastos alcances en todos los aspectos de la sociedad, por tal motivo el presente estudio ... -
Apoyo familiar en adultos mayores afectados con diabetes en el centro de salud del adulto mayor Tayta Wassi- Villa María del Triunfo 2019
Miralles Ahumada, Criss Yennifer (Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLa investigación titulada” Apoyo familiar en el adulto mayor afectado con diabetes en el Centro de Salud del Adulto mayor Tayta Wassi, Villa María del Triunfo, 2019”. Objetivo: Determinar el apoyo familiar en el adulto ...