Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Velarde, Karina Marilyn
dc.contributor.authorDiaz Zapana, Natalia Lourdes
dc.date.accessioned2021-12-22T13:39:02Z
dc.date.available2021-12-22T13:39:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76188
dc.description.abstractLa presente tesis y propuesta arquitectónica se inscribe dentro de la Arquitectura hospitalaria y Arquitectura infantil, para influir en el desarrollo de terapias y reducir el estrés causado por el trastorno de TDAH y así poder plasmar un diseño de “Centro de medicina integrativa para niños con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en el distrito de Puente Piedra”. El TDAH es un trastorno psiquiátrico, que afecta en su mayoría a la población infantil; es un proceso crónico que influirá en el funcionamiento de la persona en su edad adulta, y se conoce como un trastorno multifactorial que tiene una base biológica cerebral con predisposición genética y que a su vez interactúa con factores ambientales. Es de suma importancia tratar el trastorno para poder mejorar la calidad de vida de los pequeños que padecen este trastorno, al igual que orientar a la familia del pequeño para que puedan sobrellevar la enfermedad. Se analizaron proyectos de medicina complementaria y estudios que tienen relación con la propuesta, no solo conceptualmente, sino que además funcionalmente, el proyecto tendrá zonas diferenciadas, como zonas de terapias, zonas de enseñanza, zonas administrativas, zonas complementarias y zonas de servicios. Observamos que la propuesta es singular debido a que será la primera infraestructura enfocada en niños con TDAH, se integrara la medicina convencional con la medicina complementaria y se le adicionaran talleres de aprendizaje para el desarrollo de la interacción social de los niños, se priorizaran los espacios abiertos con amplia vegetación, iluminación y ventilación. Esta tesis pretende influir en el diseño de espacios especializados y adecuados para el desarrollo de las actividades de mejora en el tratamiento el trastorno.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCentros médicos - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectCentros médicos - Arquitecturaes_PE
dc.subjectCentros médicos - Infraestructuraes_PE
dc.titleCentro de medicina integrativa para niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, Puente Piedra - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni10646573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4130-6906es_PE
renati.author.dni46819588
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.jurorBasto Hospina, Carla
renati.jurorContreras Velarde, Karina Marilyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess