Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Arboleda, Pedro Antonio
dc.contributor.authorSalazar Ramírez, Nidia Elina
dc.date.accessioned2021-12-27T21:40:40Z
dc.date.available2021-12-27T21:40:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76386
dc.description.abstractLa investigación autocuidado profesional y uso equipo de protección personal en las enfermeras durante el Covid-19 de un Hospital III_ EsSalud, Chiclayo, planteó la pregunta ¿Cómo es la relación entre autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal en las enfermeras durante el COVID-19?; como objetivo general determinó la relación entre autocuidado profesional y uso equipo de protección personal en las enfermeras durante el COVID-19 y como secundarios: analizó la relación entre actitud de autocuidado profesional y el uso del equipo de protección personal, a su vez analizó la relación entre conocimiento de autocuidado profesional y uso equipo de protección personal realizado por las enfermeras durante el Covid-19, tuvo como base la teoría de autocuidado de Dorothea Orem. Fue una investigación cuantitativa, correlacional, transversal, prospectiva y transversal; con técnica de entrevista y como instrumento dos cuestionarios: Autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal. El tamaño muestral fue 67 enfermeras asistenciales de 226 de población con muestreo sistemático aleatorio, con SPSS22, se tuvo una correlación de Pearson de 0,469 para el autocuidado profesional y el uso de equipo de protección persona, concluyéndose que hay una relación directa entre ambas variables por lo que se aceptó la hipótesis.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEquipo de protección personales_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectBioseguridad.es_PE
dc.titleAutocuidado profesional y uso de equipo de protección personal de las enfermeras durante el Covid-19 del Hospital III EsSalud, Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones sociales y Gestión del riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16456428
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8571-4525es_PE
renati.author.dni16669602
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCaján Villanueva, Marina
renati.jurorVillón Prieto, Rafael Damián
renati.jurorPérez Arboleda, Pedro Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess