• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Arquitectura
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Arquitectura
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro de animación sociocultural de arte mural y teatro en Comas

Thumbnail
Fernández_HLD-Huamán_MDAE-SD.pdf (27.36Mb)
Embargado (27.36Mb)
Date
2021
Author
Fernández Hinostroza, Luis Daly
Huamán Malpartida, Dylan Andrés Erick
Metadata
Show full item record
Abstract
Según Ministerio de Cultura, para el año 2018 en el distrito de Comas existían un total de 12 asociaciones culturales relacionadas al arte mural y/o al teatro, sin embargo estos locales en su gran mayoría son viviendas adaptadas, por lo que los ambientes son directamente inadecuados. A pesar de esto en el distrito de Comas hace 20 años se viene realizando diversas actividades culturales, como por ejemplo, La Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas (FITECA), La Gran Marcha de los Muñecones, entre otros. Teniendo en cuenta esto, es importante el pensar en una infraestructura cultural orientada a la formación y divulgación del arte mural y teatro, bajo una perspectiva poco desarrollada en el País como vendría a hacer la animación sociocultural. Dicho proyecto tiene la intención de servir como modelo para futuros equipamientos culturales y tendría una envergadura a nivel de Lima Norte. Por ello, el objetivo general es el desarrollar el proyecto arquitectónico del primer centro de animación sociocultural de arte mural y teatro. Los objetivos específicos se resumen en diseñar la zona de administración y dirección bajo los principios del estilo loft, los talleres bajo los principios de la animación sociocultural, el teatro y las salas polivalentes orientadas a la animación sociocultural, zona de hospedaje temporal de artistas y una propuesta de mejoramiento de los espacios públicos en el entorno inmediato. En lo que respecta a los criterios de diseño, se consideraron criterios funcionales, espaciales y constructivos entre los cuales resaltan los sistemas de ordenamiento de Edward T. White, análisis de la forma de Baker, criterios para intensificar el pensamiento creativo y criterios generales de diseño universal. Se derivó a diferentes conclusiones de las cuales la principal es que: el centro de animación sociocultural de arte mural y teatro genera un incremento del interés del ciudadano por el arte urbano y teatro por medio de sus talleres, salas de exposición y teatro. Además genera ingresos económicos para su auto sostenimiento gracias a sus salas polivalentes de alquileres con muros móviles multidireccionales, también las interacciones intergeneracionales del distrito por el rediseño y ampliación de los espacio públicos del entorno inmediato.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76390
Subject
Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Infraestructura
Centros culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Collections
  • Lima Norte [513]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Programación arquitectónica de un Centro Penitenciario productivo Tipo A. Análisis arquitectónica comparativo entre el Centro Penitenciario “El Milagro” en la ciudad de (Trujillo-Perú) y el Centro Penitenciario productivo Estremera en (Madrid-España), para la reinserción social y la sostenibilidad 

    López Rodríguez, Jairo Ruddy; Paredes Barrios, Jorge Isaac (Universidad César VallejoPE, 2021)
    El presente Trabajo de Investigación titulado “Evaluación arquitectónica comparativa del Centro Penitenciario El Milagro en la ciudad de (Trujillo-Perú) y el Centro Penitenciario productivo Madrid Estremera en (España), ...
    Acceso abierto
  • Thumbnail

    Criterios arquitectónicos para un centro educativo en Nuevo Chimbote basado en las pedagogías alternativas. 2019 - Centro de desarrollo comunitario y centro educativo inicial en Bellamar II etapa, Nuevo Chimbote 

    Tafur Velarde, Kinmberly Thalyth (Universidad César Vallejo, 2019)
    El presente trabajo de investigación titulado “Criterios Arquitectónicos para un Centro Educativo en Nuevo Chimbote basado en las Pedagogías Alternativas. 2019”, donde se tomó en cuenta las condiciones arquitectónicas ...
    Acceso abierto
  • Thumbnail

    Mejoramiento de los centros penitenciarios a partir de los criterios de la humanización del espacio arquitectónico. Perú, 2019” - “Nuevo centro penitenciario y sede del INPE en el Centro Poblado Menor de Cambio Puente" 

    Ipanaqué Ruiz, Milagros Esthefany (Universidad César VallejoPE, 2020)
    El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar los criterios de humanización del espacio arquitectónico para el mejoramiento de los Centros Penitenciarios, Perú 2019; por eso se ...
    Acceso abierto

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software