Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Armas, Haydee Mercedes
dc.contributor.authorCastro Castañeda, Yanela Yeremy
dc.contributor.authorCorrea León, Gonzalo Alexander
dc.date.accessioned2021-12-31T14:57:40Z
dc.date.available2021-12-31T14:57:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76493
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo revisar los factores que generan el maltrato infantil según los artículos primarios. El método de investigación empleado es de tipo básico dado que se utilizó un nivel de organización, integración, valoración teórica y empírica en función a la problemática. El diseño de estudio fue la revisión sistemática, ya que enfatiza en la realización de un resumen sobre la evidencia recolectada en relación con el tema de estudio. La muestra estuvo conformada por 15 artículos seleccionados. En cuanto a los instrumentos utilizados se empleó la lista de cotejo la cual permitió organizar los trabajos según diversas categorías. La técnica requerida fue el análisis documental donde se encontró que los factores más resaltantes del maltrato infantil son los familiares, teniendo una mayor incidencia a comparación de los demás factores. Por tanto, la revisión sistemática permitió exponer el grave problema que acontece a nivel mundial, denotando su implicación en el ámbito familiar, social, condición psicológica del maltratador y física de las víctimas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectViolencia en niñoses_PE
dc.subjectPsicopatología infantiles_PE
dc.titleFactores que generan el maltrato infantil: una revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18211853
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9368-6184es_PE
renati.author.dni71838388
renati.author.dni70146400
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVillalobos Sanchez, Guelly Jeannelle
renati.jurorSamanud Ramirez, Olga Elizabeth
renati.jurorAguilar Armas, Haydee Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess