Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia en la pareja y resiliencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Lima
dc.contributor.advisor | Domínguez Vergara, Julio Alberto | |
dc.contributor.author | Llanos Larico, Stephanie Lorena | |
dc.contributor.author | Rimac Zambrano, Katherin Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2022-01-07T23:13:57Z | |
dc.date.available | 2022-01-07T23:13:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76612 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue conocer la relación entre la violencia en la pareja y resiliencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Lima, presentando como tipo de investigación a lo descriptivo-correlacional y bajo un diseño de investigación no experimental. Por otro lado, la muestra estuvo compuesta por estudiantes entre las edades de 18 a 34 años y de ambos sexos (n = 455). Los resultados descriptivos evidenciaron que, del total de muestra se encontraron mayores indicios de un nivel moderado en violencia en la pareja (f = 251, 55.2%) y para resiliencia en nivel medio (f = 179, 39.3%). Por otro lado, los análisis inferenciales concluyeron que, se encontraron relaciones estadísticamente significativas de tipo inversa con una relación moderada y tamaño del efecto pequeño (rho = -.411; p = .000; r2 = .168), asimismo, las relaciones de las dimensiones de violencia y resiliencia fueron estadísticamente significativas (p <.000), además, entre las dimensiones de resiliencia y la violencia en la pareja (p <.000). En conclusión, a mayores comportamientos violentos hacia la pareja, menores serán las capacidades para poder sobreponerse a los problemas de la vida individual y de pareja en estudiantes universitarios de la ciudad de Lima. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia en la pareja | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Actitudes | es_PE |
dc.title | Violencia en la pareja y resiliencia en estudiantes universitarios de la ciudad de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 45862915 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3671-3366 | es_PE |
renati.author.dni | 70491969 | |
renati.author.dni | 76608033 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Concha Huarcaya, Manuel Alejandro | |
renati.juror | Cueva Rojas, Manuel Eduardo | |
renati.juror | Domínguez Vergara, Julio Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3146]