Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollantes Zapata, Johana Vanessa
dc.contributor.authorCastañeda Baca, Karen Shirley
dc.contributor.authorVargas Huanca, Yanet
dc.date.accessioned2022-01-12T17:20:38Z
dc.date.available2022-01-12T17:20:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76660
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto de la intervención educativa sobre el conocimiento de cáncer de mama en mujeres adultas de 30 a 59 años, en el Asentamiento Humano Santa Rosa del Sauce en el pretest y postest, San Juan de Lurigancho 2020. Metodología: El estudio es de diseño Preexperimental, con método hipotético deductivo, de tipo aplicada de corte longitudinal, de enfoque cuantitativo tuvo como población a 176 mujeres del Asentamiento Humano Santa Rosa del Sauce. La muestra fue de tipo aleatoria no probabilístico, por conveniencia del autor, siendo un total de 30 mujeres. El instrumento fue un cuestionario que estuvo constituido por 2 partes: en la primera parte se observa los datos generales de las madres. La segunda parte consta de 20 preguntas que miden la variable conocimientos de cáncer de mama, aplicadas a través de un pre - test y un post test. Se obtuvo como resultado: HIPÓTESIS. Asimismo, se obtuvo que el nivel de conocimiento en mujeres adultas de 30 a 59 años, en el pretest se observó que, el 26.7% (8) presenta un nivel bajo, el 66.7% (20), y el 6.7% (2) un nivel alto. Seguidamente en el postest después de la intervención educativa el 100% (30) presenta un nivel alto. Por ello en la primera dimensión generalidades del nivel de conocimiento sobre cáncer de mama, se evidencia que, en el pretest, el 36.7% (11) presenta un nivel bajo, el 50% (15) presenta un nivel medio y el 13.3% (4) representa un nivel alto. Seguidamente en el postest después de la intervención educativa se aprecia que, el 10% (3) nivel medio y finalmente 90% (27) presenta un nivel alto, seguidamente en la segunda dimensión, en el pretest se observa que, el 40% (12) presenta un nivel medio y el 60% (18) representa un nivel alto. Seguidamente, después de la intervención educativa el 100% (30) representa un nivel alto. Por ende, también está la tercera dimensión de signos y síntomas, en el pretest se llega a observar el 3.3% (1) presenta un nivel bajo, el 43% (13) presenta un nivel medio y el 54% (16) representa un nivel alto, después de la intervención educativa el 3.3% (1) nivel medio y finalmente 96.7(29) un nivel alto y por último esta la dimensión prevención, en el pretest el 33.3% (10) presenta un nivel bajo, el 50% (15) presenta un nivel medio y el 16.7% (5) un nivel alto, después de la intervención educativa se logró que el 100%(30) tenga un nivel alto en el postest.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMamas - Cánceres_PE
dc.subjectMamas - Enfermedadeses_PE
dc.subjectMujeres adultas mayoreses_PE
dc.titleEfecto de intervención educativa en conocimiento de cáncer de mama en mujeres adultas, San Juan de Lurigancho, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Crónicas No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni41006938
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9606-9018es_PE
renati.author.dni44330287
renati.author.dni71726174
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorDe La Cruz Ruiz, María Angélica
renati.jurorRodríguez Saavedra, Liliana
renati.jurorCollantes Zapata, Johana Vanessa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess