Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLarico Uchamaco, Guido Raul
dc.contributor.authorSanchez Shapiama, Elmer Daniel
dc.date.accessioned2022-01-20T20:31:33Z
dc.date.available2022-01-20T20:31:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76977
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo con el objetivo: establecer Determinar los factores que influyen en el nivel de inserción laboral formal de los beneficiarios del Programa Social “Jóvenes Productivos”, Lima 2020. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es descriptivo- correlacional de corte transversal. Se hizo sobre una muestra de 114 jóvenes beneficiarios de una población de 448; se ha utilizado un cuestionario de 59 ítems y se procesó la información a través del software SPSS 23. Conclusiones: a) Sobre la inserción laboral en términos globales los beneficiarios tienen la expectativa que en el 34,2 % será buena, Regular 32,5 %, Deficiente 13,2 %, Muy Buena 14,8 % y Muy deficiente 5,3 %. Visto por sectores productivos casi la mitad de los beneficiarios (45,6 %) espera hacerlo en el sector Comercio, Telecomunicaciones y otros servicios de comunicación 17, 5 %, Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 16,7 %; entre los más representativos en este rubro. Por el lado de nivel educativo es igual a lo que los que no cuentan con estudios superiores vean que sus expectativas se vean mermadas por este hecho. Acerca de la comprobación de hipótesis se tiene que en cuanto a la asociación entre ambas variables (inserción laboral y factores que influyen en la inserción laboral) se tiene el valor p 0.000 < 0.005 y por tanto tienen relación significativa lo que indica que los Factores influyen en el nivel de inserción laboral de manera significativa. Respecto de su grado de asociación el coeficiente de correlación es 0.024 lo que califica como un grado bajo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInserción laborales_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectCompetencias profesionaleses_PE
dc.titleFactores que influyen en el nivel de inserción laboral formal de los beneficiarios del programa social ”Jóvenes productivos”, Lima 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni02443179
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7624-3522es_PE
renati.author.dni46207064
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMori Marin, Patricia Karina
renati.jurorRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundo
renati.jurorLarico Uchamaco, Guido Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess