Mostrar el registro sencillo del ítem
Afectación psicológica en hijos de mujeres violentadas: una revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Aguilar Armas, Haydee Mercedes | |
dc.contributor.author | Mendoza Rodriguez, Olga Esther | |
dc.date.accessioned | 2022-01-21T16:45:18Z | |
dc.date.available | 2022-01-21T16:45:18Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77066 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo revisar las afectaciones psicológicas en los hijos de mujeres violentadas según los artículos científicos identificados a nivel internacional, para lo cual se utilizó la metodología básica descriptiva y el diseño de investigación fue revisión sistemática siguiendo los parámetros del protocolo PRISMA. Para la selección de la información, se consideraron y analizaron un total de 30 investigaciones de las bases de datos Researchgate, Scielo, Elsevier, ScienceDirect y Dialnet referentes a las afectaciones psicológicas en hijos de mujeres violentadas, las cuales fueron contrastadas con una lista de cotejo y una matriz de evaluación, quedando constituida la muestra por 15 artículos. Se concluye que las repercusiones más frecuentes a nivel cognitivo, emocional y conductual en niños y adolescentes hijos de mujeres violentadas son los problemas para concentrarse, déficits de atención, problemas de aprendizaje, sentimientos de tristeza, miedo, inseguridad, baja autoestima, angustia emocional; también desarrollan un sentimiento de impotencia ante el sufrimiento de su madre que puede llegar a desencadenar pensamientos e ideas relacionadas a asesinar al padre o incluso suicidarse; asimismo manifiestan conductas disruptivas, hostiles e infantiles, trastornos de conducta y repetición de los patrones de conducta violentas. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Mujeres maltratadas | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar - Aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Niños - Conductas | es_PE |
dc.title | Afectación psicológica en hijos de mujeres violentadas: una revisión sistemática | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18211853 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9368-6184 | es_PE |
renati.author.dni | 74691659 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Villalobos Sanchez, Guelly Jeannelle | |
renati.juror | Samanamud Ramirez, Olga Elizabeth | |
renati.juror | Aguilar Armas, Haydee Mercedes | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1475]