Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyna Ledesma, Víctor Manuel
dc.contributor.authorDiaz Canales, Dallan
dc.contributor.authorLandauro Pozo, Renzo Jair
dc.date.accessioned2022-01-27T04:00:08Z
dc.date.available2022-01-27T04:00:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77679
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar como la red ciclovial influye en la movilidad ciclista de la ciclovia Antigua Panamericana Sur. Dentro de las teorías encontradas tenemos la teoría de los patrones de la movilidad ciclista ya que nos da conocer tres elementos fundamentales “de necesidad básica para satisfacer al ciclista” las cuales son: la accesibilidad, seguridad, confort y placer. El enfoque de la investigación es mixto, el tipo de investigación es básica, el nivel es descriptivo – correlacional, el diseño es triangulación concurrente. Se utilizó como escenario de estudio los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, se realizó dos instrumentos validados por un juicio de expertos, el primero de enfoque cuantitativo, fue un cuestionario para 36 ciclistas y el segundo cualitativo, fue una entrevista a los ciclistas más experimentados dándonos su punto de vista. Se obtuvo por el programa SPSS (V.21), una confiabilidad de 0.816 con el coeficiente de alfa de Cronbach. Se comprobó que la red ciclovial y la movilidad ciclista se relacionan positivamente con un nivel moderado según el rho de Spearman se obtuvo un puntaje de 0,620 y una significancia de p=0.000, la investigación concluye en que esta red ciclovial se establece como una opción para minimizar el número de desplazamientos en diversos medios de transporte motorizado por lo cual contribuiría en reducir los impactos negativos ambientales y sociales, a su vez lograría beneficiar los aspectos de salud y economía del ciclista. Por último, está red ciclovial estaría en una nivel regular-bajo, ya que según los hallazgos obtenidos mediante la investigación existen una serie de dimensiones críticas que influyen negativamente en la movilidad ciclista.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiclovíases_PE
dc.subjectCarriles de circulaciónes_PE
dc.subjectUrbanismo sosteniblees_PE
dc.titleLa red ciclovial y su influencia en la movilidad ciclista en Lima Sur (balnearios), 2021. CASO: Ciclovia antigua Panamericana Sures_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni06734425
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8552-860Xes_PE
renati.author.dni77440083
renati.author.dni72185381
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorSuarez Robles, Gustavo Francisco
renati.jurorChincaro Miljanovich, Siljha Alicia
renati.jurorReyna Ledesma, Víctor Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess