Mostrar el registro sencillo del ítem
Causas del feminicidio y la importancia de los organismos estatales para hacer frente a este delito, Huaraz 2019
dc.contributor.advisor | Matos Quesada, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Mendoza Andrade, Mirely Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-02-02T00:51:59Z | |
dc.date.available | 2022-02-02T00:51:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78253 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en buscar cuales son las causas que con llevan a cometer el delito de Feminicidio, siendo este un delito con mayor índice perpetuado en nuestro país; así mismo analizar la importancia de los órganos competentes frente a ello, presentando una investigación con enfoque cualitativo, con un diseño no experimental o transversal descriptivo básico; empleando la entrevista como recolector de información; siendo validada por tres expertos y aplicada en un Fiscal , un sub oficial de tercera que labora en la DIVINCRI y un efectivo policial. Como resultado se obtuvo que las causas más frecuentes por las que aún no se ha podido erradicar dicho delito son socioculturales y culturales; frente a las instancias estatales se ha podido observar el desinterés del Estado, determinando que estas no cuentan con el personal suficientemente capacitados, sumado a ellos es la descoordinación entre las instituciones generando así una mala investigación; llegando a una conclusión que por más que se cree sanciones para el sujeto activo , esto no ayudará en la eliminación ya que dicho delito se origina por esferas culturales, también considerando que la implementación de políticas públicas son de gran ayuda. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Feminicidio | es_PE |
dc.subject | Delitos contra la mujer | es_PE |
dc.subject | Mujeres - Crímenes contra | es_PE |
dc.subject | Derecho penal - Perú | es_PE |
dc.title | Causas del feminicidio y la importancia de los organismos estatales para hacer frente a este delito, Huaraz 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Huaraz | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal | es_PE |
renati.advisor.dni | 31673456 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4795-9337 | es_PE |
renati.author.dni | 72550427 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Castañeda Sánchez, Willy Alex | |
renati.juror | Romero Tarazona, Román Alonso Loli | |
renati.juror | Matos Quezada, Julio César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Huaraz [330]