• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Enfermería
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Enfermería
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hábitos culturales preventivos y autocuidado familiar en adultos de 40 a 55 años ante la pandemia Coronavirus Lima Perú 2020

Thumbnail
Vicente_TKA-SD.pdf (613.6Kb)
Embargado (647.2Kb)
Date
2020
Author
Vicente Tauma, Kelly Alicia
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de esta investigación: determinar los hábitos culturales preventivos y autocuidado familiar de los adultos de 40 a 55 años ante pandemia de Coronavirus. Material y métodos: estudio cualitativo, fenomenológico basado en experiencia vividas, nivel descriptivo/exploratorio, muestreo intencional y saturación de información recibida previa al consentimiento informado, a través de entrevista semiestructurada, organización, análisis de contenidos, con triangulación de datos obtenidos, estudios previos y concepto de interculturalidad. Resultados: Se constató, conocimiento parcial sobre medidas de bioseguridad, (des) interés al comportamiento social establecido, sistema educativo (in) previsto virtual, in (estabilidad) económica; autocuidado familiar con medidas preventivas (in) formales, adopción parcial de hábitos relacionados al distanciamiento social, alimentación basada en costumbres familiares para la prevención del virus. Conclusiones: Los hábitos culturales de sujetos de estudios determinan la decisión de respeto a normativa sobre distanciamiento social y confinamiento; el conocimiento sanitario parcial vulnera el autocuidado familiar, normativa de gestión sanitaria de cuidado preventivo in (eficaz) por prioridad recuperativa de equipamiento de protección, confinamiento con impacto que vulnera la economía, que obliga el empleo informal; educación virtual (in) sostenible por falta de recursos para conectividad, incertidumbre por saturación de información in (formal).
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79934
Subject
Autocuidado en salud
Adultos
Pandemias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Collections
  • Lima Norte [903]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software