Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNúñez Simbort, Benjamín Américo
dc.contributor.authorYsla Vera, Delia Geraldyne
dc.date.accessioned2022-02-18T03:57:07Z
dc.date.available2022-02-18T03:57:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80212
dc.description.abstractLa investigación se lleva a cabo con el objetivo de eliminar la violencia contra la mujer mediante el desarrollo del empoderamiento ya que esta es una estrategia en donde a ellas las ayuda a ser autónomas e independiente económicamente. La metodología utilizada es cualitativa-descriptiva, basada en revisión documental y entrevistas a especialistas para ahondar en que actividades especiales ayudarían a la mujer víctima de maltrato para que logre el empoderamiento. Para ello se aplicaron entrevistas dirigidas a especialistas relacionados al tema entre ellos son psicólogas y un médicos. Tales respuestas obtenidas sobre las interrogantes planteadas permitieron resolver cada uno de los objetivos trazados. Por lo tanto, de los resultados se dejó notar que los tipos de violencia más frecuentes son violencia física, sexual y la psicológica, y ellos requieren espacios primordiales para el proceso de cada uno. Concluye precisando que el proceso de empoderamiento, permite que ellas sean expertas en una actividad laboral, y eso las hace sentir segura, ayuda a independizar realizando un emprendimiento mediante un negocio propio y todo ello se desarrollara en un centro de acogida cuyos espacios respetaran criterios de diseños especiales.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCentros de asistencia social - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectCentros de asistencia social - Arquitecturaes_PE
dc.subjectCentros de asistencia social - Infraestructuraes_PE
dc.titleActividades especializadas a mujeres víctimas de violencia, para desarrollar el empoderamiento en un centro de emergencia en Salaverry 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni17877463
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1471-7673es_PE
renati.author.dni71215923
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorArteaga Avalos, Franklin Arturo
renati.jurorNúñez Martínez, Italo Agustin
renati.jurorNúñez Simbort, Benjamín Américo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess