Mostrar el registro sencillo del ítem
Reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho en la legislación peruana, 2021
dc.contributor.advisor | León Reinalt, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Esquivel Rodríguez, Jenny Milagros | |
dc.contributor.author | Lopez Lopez, Katherine Jhasmin | |
dc.date.accessioned | 2022-02-19T00:20:26Z | |
dc.date.available | 2022-02-19T00:20:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80430 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tuvo como su objetivo principal el determinar la necesidad del reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho dentro del artículo 326° del Código Civil vigente. La investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo como un tipo de investigación básica con un diseño de teoría fundamentada. La recolección de la información se realizó por medio de la técnica de la entrevista y la recolección de información para lo cual se emplearon como herramientas tanto la guía de entrevista y la guía de análisis de documentos, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos en la materia y los mismos fueron aplicados a 6 abogados y 4 jueces. Los resultados que se obtuvieron demostraron la necesidad del reconocimiento del matrimonio religioso en base a la búsqueda de la protección de los derechos de los convivientes y de la realidad social cambiante siendo el derecho una rama social que debe adaptarse a las realidades actuales. Se concluyo que el reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho dentro del artículo 326° del Código Civil Vigente, nace con la necesidad de adaptar el derecho a las realidades sociales actuales, más aún cuando hoy en día se tiene el incremento de las parejas que optan por una convivencia antes que por un matrimonio civil, y que por deseos morales y religiosos optan por sellar su unión con la celebración de un matrimonio religioso | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Matrimonio | es_PE |
dc.subject | Religión | es_PE |
dc.subject | Legislación | es_PE |
dc.title | Reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho en la legislación peruana, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho civil | es_PE |
renati.advisor.dni | 18138359 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4814-9512 | es_PE |
renati.author.dni | 70154788 | |
renati.author.dni | 71491540 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Guayan Huaccha, Lea | |
renati.juror | León Reinalt, Luis Alberto | |
renati.juror | Sanchez Villacencio, Maria Felix | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1027]