Mostrar el registro sencillo del ítem
La Condición suspensiva y la regulación de la compraventa de un bien futuro en el código civil peruano
dc.contributor.advisor | Namuche Cruzado, Clara Isabel | |
dc.contributor.author | Cárdenas Sedano, Angie Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T23:01:43Z | |
dc.date.available | 2022-02-23T23:01:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81276 | |
dc.description.abstract | El presente desarrollo de tesis tuvo como finalidad determinar si los artículos 1435°, 1535° y 1536° del Código Civil Peruano, que regulan la compraventa de bienes a futuro supeditados a la condición suspensiva, vulneran la seguridad jurídica del comprador. Asimismo, se determinará si la regulación de este acto jurídico requiere una mejora y/o modificatoria con la finalidad de optimizar nuestra legislación peruana, así como obtener una tutela jurisdiccional efectiva que garantice la seguridad jurídica de las partes de forma igualitaria, puesto que en la actualidad existen indeterminados casos de estafa que se ejecutan gracias a esta controversia citada bajo los términos que la norma la regula. Respecto a la metodología, el tipo de investigación utilizado fue el básico, el diseño fue la teoría fundamentada. En cuanto a la muestra, esta se constituyó en base a abogados especialistas en la materia, para ello, se empleó el instrumento de guía de entrevistas bajo la técnica de entrevistas. Se obtuvo como conclusión que efectivamente, existe una inconveniencia en mantener el contrato de compraventa de bien futuro en el Código Civil Peruano bajo los términos que los artículos 1434°, 1435° y 1536° regulan, pues este influye en la seguridad jurídica de las partes. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Seguridad jurídica | es_PE |
dc.subject | Condición suspensiva | es_PE |
dc.subject | Código Civil | es_PE |
dc.title | La Condición suspensiva y la regulación de la compraventa de un bien futuro en el código civil peruano | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Callao | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derechos Reales | es_PE |
renati.advisor.dni | 08580729 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3169-9048 | es_PE |
renati.author.dni | 70266274 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Cordova Gonzales, Deydith Marina | |
renati.juror | Pinillos Rodriguez, Juan Jose Armando | |
renati.juror | Namuche Cruzado, Clara Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Callao [219]