Show simple item record

dc.contributor.advisorLudeña Gonzales, Gerardo Francisco
dc.contributor.authorCalongos La Torre, Roller Javier
dc.date.accessioned2022-03-01T14:09:52Z
dc.date.available2022-03-01T14:09:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82148
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de obtener el grado académico de maestro en derecho penal y procesal penal, y cuenta con el objetivo de analizar de qué manera la cooperación omisiva del cómplice funcionario o servidor público incide como fundamento para determinar la reprochabilidad penal en los delitos de corrupción de funcionarios. Lima Norte, 2021, puesto que, resulta necesario el estudio y conocimiento de la dogmática de los delitos de corrupción de funcionarios a fin de una correcta aplicación de la de la categoría jurídica del cómplice. En cuanto a la metodología empleada, esta se corresponde con el enfoque cualitativo, con el tipo de investigación básica, de diseño de estudio de caso y fenomenológico, con el método inductivo, hermenéutico e interpretativo, lo cual permitió realizar un debido analisis de la información recabada con la técnica empleada para recolectar datos. Luego, conforme a la triangulación de datos resultó que, la reprochabilidad penal del cómplice tiene su fundamento en que la cooperación omisiva resulta ser un acto efectivo de contribución al delito. Concluyendo que, el cómplice funcionario contribuye a la comisión del delito a través de un actuar omisivo doloso, el cual es equivalente a uno comisivo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitos de los funcionarioses_PE
dc.subjectDelitos por omisiónes_PE
dc.subjectDerecho procesal penales_PE
dc.titleLa cooperación omisiva del cómplice como fundamento de reprochabilidad penal en los delitos de corrupción de funcionarios, Lima Norte, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal y procesal penales_PE
renati.advisor.dni28223439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4433-9471es_PE
renati.author.dni70006649
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorNuñez Untiveros, Jesus Enrique
renati.jurorLudeña Gonzales, Gerardo Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess