Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Campos, Jefferson Williams
dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorMedina Gamarra, Kathy Flor Maria
dc.date.accessioned2022-03-02T14:50:51Z
dc.date.available2022-03-02T14:50:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82330
dc.description.abstractLa presente investigación estudió como se aplica el principio de presunción de inocencia en los procesos especiales de la Ley Nro. 30364, es así que se planteó como problema general ¿Cómo se aplica el principio de presunción de inocencia en los procesos especiales – ley 30364?, es así que se señaló como objetivo general: Determinar cómo se aplica el principio de presunción de inocencia en los procesos especiales – ley 30364, para esto se utilizó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño fenomenológico. Se aplicó la entrevista como técnica y una guía de entrevista como instrumento para recolectar información, es así que se realizó una entrevista a 6 participantes, de lo cual se concluyó que el principio de presunción de inocencia no se aplica correctamente en los procesos especiales de la Ley Nro. 30364 puesto que en muchas ocasiones se dictan medidas de protección sin tomar en cuenta la declaración del supuesto victimario ni estudiar o evaluar correctamente los medios probatorios ofrecidos por la supuesta víctima, es por ello que se recomendó que los procesos judiciales de violencia familiar donde se dictan medidas de protección deberán estudiar correctamente las situaciones, además de aplicar las audiencias correspondientes y tomar en cuenta las carencias sociales de los involucrados.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleEl principio de presunción de inocencia en los procesos especiales- Ley 30364es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni71012547
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0158-7248es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni72450374
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaulett Hauyon, David Saul
renati.jurorValdivia Cotrina, Manuel Moises
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess