Mostrar el registro sencillo del ítem
La problemática de la condena del absuelto a propósito de la sentencia casatoria N° 1897 - 2019 - La Libertad
dc.contributor.advisor | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
dc.contributor.author | Temple Vicente, Verónica Shirley | |
dc.date.accessioned | 2022-03-02T17:53:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-02T17:53:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82375 | |
dc.description.abstract | El Código Procesal Penal de 2004, aprobado por Decreto Legislativo N° 957, introdujo la institución procesal de la condena del absuelto, mediante los preceptos normativos contenidos en los artículos 419, numeral 2 y 425, numeral 3, literal b del citado código adjetivo. La aplicación de la figura procesal de la condena del absuelto constituye un problema polémico y complejo aún sin resolver; pues esta institución procesal colisiona con preceptos normativos de los instrumentos internacionales que garantizan el derecho a recurrir, el derecho a un recurso efectivo y el derecho a un tribunal revisor; asimismo, colisiona con derechos constitucionales, principalmente con la pluralidad de las instancias, especialmente en su contenido como derecho a la doble instancia o el derecho al doble conforme; y por último, colisiona con principios procesales del juicio oral, como el principio de oralidad, principio de inmediación y principio de contradicción. La Corte Suprema de Justicia mediante la Casación 1897-2018-La Libertad, de fecha 25 de agosto de 2021, se ha pronunciado que, si es factible la aplicación de la condena del absuelto en segunda instancia, es más precisa que es legal y constitucional; sin embargo, pese a los esfuerzos hermenéuticos de nuestro Tribunal Supremo considero que aún subsiste la problemática constitucional y convencional anotada. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Procesal penal | es_PE |
dc.subject | Procedimiento de ejecución | es_PE |
dc.subject | Sentencias | es_PE |
dc.title | La problemática de la condena del absuelto a propósito de la sentencia casatoria N° 1897 - 2019 - La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesal penal | es_PE |
renati.advisor.dni | 32403439 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2365-8932 | es_PE |
renati.author.dni | 71834063 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Ayvar Bazán, Zoila | |
renati.juror | Gallarday Morales, Santiago Aquiles | |
renati.juror | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1351]