Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Flores, Rosa Luz
dc.contributor.authorPanaspaico Ayala, Jhonnel Miller
dc.date.accessioned2022-03-04T16:28:24Z
dc.date.available2022-03-04T16:28:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82774
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si el trabajo remoto incide o no en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Diresa Lima y si tal influencia es favorable o no. Dentro de la metodología, la investigación es de tipo básica, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transeccional o transversal e hipotético – deductivo. La población total alcanza un número de 280 trabajadores, no obstante, la muestra final fue de 102 servidores, con un muestreo que pertenece al tipo probabilístico - aleatorio simple. Fueron utilizados dos cuestionarios para medir las dimensiones de las variables trabajo remoto y satisfacción laboral y la confiabilidad fue medida con el Alfa de Cronbach, resultando ambas variables con una fuerte y confiable aceptabilidad. Finalmente, se evidenció un nivel de significancia de 0.000<0.05 y la prueba de regresión logística fue significativa (x =18.456; p<0.05), concluyendo, que el trabajo remoto incide en un 21% en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Lima, 2021, según la prueba de Nagelkerke (0.211). A su vez, ambas variables están en un nivel regular, con 63.7% para el trabajo remoto y 71.6% para la satisfacción laboral.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSatisfacción Laborales_PE
dc.subjectTrabajo remotoes_PE
dc.subjectFlexibilidad laborales_PE
dc.titleTrabajo remoto y satisfacción laboral de los trabajadores de la dirección regional de salud de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionRecursos Humanoses_PE
renati.advisor.dni17910940
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7570-2467es_PE
renati.author.dni43199932
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMelgar Begazo, Arturo Eduardo
renati.jurorGonzales Cruz, Juan Carlos
renati.jurorVargas Flores, Rosa Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess