Mostrar el registro sencillo del ítem
Evidencias psicométricas del cuestionario estrés laboral OIT-OMS en colaboradores de una empresa de transporte público, Chorrillos - Lima, 2021
dc.contributor.advisor | Chero Ballón de Alcántara, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Ocaña Nolorbe de Geng, Gianina | |
dc.contributor.author | Rojas Huaraca, Marlene | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T01:34:06Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T01:34:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83296 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Estrés Laboral OIT - OMS, para lo cual, se implementó una metodología de tipo aplicada, con un diseño instrumental y un método censal. Participaron 310 colaboradores de géneros masculino y femenino, de 18 años a más. Los resultados demostraron una buena adecuación de los índices de confiabilidad para un modelo de 2 factores (RMSEA=.07; GFI=.83; SRMR=.041; CFI=.93; TLI=.92). De igual manera, la confiabilidad reportó buenos valores para la escala general (α=.96; ω=.97), como para la dimensión superiores y recursos (α=.91; ω=.91) y organización y equipo de trabajo (α=.95; ω=.95). Se realizó, asimismo, la correlación con 2 instrumentos alternos para generar evidencias de discriminación, los resultados demostraron convergencia con el MBI (rho= .806) y divergencia con el SWLS (rho= -.017). A su vez, se realizó el análisis de invarianza factorial del instrumento en función del género y se evidenció diferencias débiles, no significativas (CFI <0.01; RMSEA <0.05). Finalmente, se realizó la elaboración de datos normativos, los cuales se organizó en niveles bajo (25 - 75), medio (76 - 101) y alto (102 - 75). Se concluyó que, el Cuestionario Estrés Laboral OIT - OMS presentó propiedades psicométricas adecuadas en validez y confiabilidad. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Psicometría | es_PE |
dc.subject | Trabajo en equipo | es_PE |
dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
dc.title | Evidencias psicométricas del cuestionario estrés laboral OIT-OMS en colaboradores de una empresa de transporte público, Chorrillos - Lima, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicométrica | es_PE |
renati.advisor.dni | 25657516 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4523-3209 | es_PE |
renati.author.dni | 41745851 | |
renati.author.dni | 80246116 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Calizaya Vera, Jessica Martha | |
renati.juror | Ruiz Mesias, Angel Ivan | |
renati.juror | Damaso Flores, Jesus Liborio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3147]