Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantisteban Llontop, Pedro Pablo
dc.contributor.authorAquino Ordinola, Nuria Alejandra
dc.contributor.authorChavesta Vilela, Alexander
dc.date.accessioned2022-03-09T22:07:54Z
dc.date.available2022-03-09T22:07:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83403
dc.description.abstractUna de las principales problemáticas que se viven en la actualidad son los actos de violencia física contra la mujer y la ineficacia en la medidas de protección que hacen que la mujer se vea reflejada en un estado de indefensión, por ello el objetivo principal fue analizar si el impedimento de acercamiento a la víctima garantiza una adecuada protección ante situaciones de violencia física contra la mujer y como supuesto se mencionó que al no cumplir con la restricción otorgada puede ser sancionado con un tipo penal establecido como desobediencia o resistencia contra la autoridad, perdiendo así el objeto de la Ley N° 30364, donde se establece la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. Se consiguió responder al objetivo gracias a que se tomó como base el enfoque cualitativo, tipo básico, con nivel descriptivo y utilizando la teoría fundamentada; permitiendo obtener la guía de entrevista y diversas fuentes de análisis documentales. Se llegó a concluir que el impediente de acercamiento a la víctima no garantiza una adecuada protección hacia la mujer. Sin embargo, dado que los expertos y la jurisprudencia admitieron que se necesita implementar medidas drásticas para el cumplimiento y la ejecución de la misma.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia (Derecho)es_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.titleRol de impedimento de acercamiento a la víctima ante situaciones de violencia física contra la mujer, Ventanilla 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminales_PE
renati.advisor.dni09803311
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9261-1911es_PE
renati.author.dni73067828
renati.author.dni74821903
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMuñoz Ccuro, Felipa Elvira
renati.jurorWenzel Miranda, Eliseo Segundo
renati.jurorSantisteban Llontop, Pedro Pablo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess