Mostrar el registro sencillo del ítem
La violencia intrafamiliar durante una emergencia sanitaria, ante la tutela del Estado, Comas 2020
dc.contributor.advisor | Wenzel Miranda, Eliseo Segundo | |
dc.contributor.author | Sebastián Álvarez, Juana Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T17:24:44Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T17:24:44Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84076 | |
dc.description.abstract | Está presente Investigación se realizó por los problemas existente que hay dentro de nuestra sociedad, en todo lo que se refiere a la violencia intrafamiliar en una emergencia sanitaria, ante la tutela del Estado, con el fin de que se dé una disminución o desaparición de estas problemáticas, a través de una mejora en la capacidad de las autoridades correspondientes tanto en su administración como ejecución, y un cambio de mentalidad mediocre que aún puede existir en la sociedad en base a prejuicios y discriminación que puede sufrir tanto la mujer como el hombre en el Perú. De acuerdo con ello, como objetivo general es estableció analizar de qué manera se produce la violencia intrafamiliar durante una emergencia sanitaria, ante la tutela del Estado. De esta manera, en cuanto a su metodología, se llevó a cabo el desarrolló esta investigación, mediante enfoque cualitativo de tipo básico, el diseño de esta investigación es base de una teoría fundamentada, conjuntamente se utilizaron los instrumentos de recolección de datos, y estos fueron tanto la guía de entrevista, como la guía de análisis documental. En conclusión, se considera que se debe de mejorar la capacidad de administración de justicia y una mejor efectividad de los policías ante los casos de violencia intrafamiliar, de tal manera que cuando el país se encuentre dentro de una emergencia sanitaria, los efectivos y autoridades lleguen a cada rincón del país sin ningún tipo de discriminación. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Emergencia sanitaria | es_PE |
dc.subject | Tutela - Derecho y legislación | es_PE |
dc.title | La violencia intrafamiliar durante una emergencia sanitaria, ante la tutela del Estado, Comas 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 09940210 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1057-0413 | es_PE |
renati.author.dni | 75409203 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Santisteban Llontop, Pedro Pablo | |
renati.juror | Laos Jaramillo, Enrique Jordan | |
renati.juror | Wenzel Miranda, Eliseo Segundo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [4112]