Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Rojas, Blanca Lucía
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Delia Roxana
dc.contributor.authorReynoso Obando, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2022-03-17T16:30:32Z
dc.date.available2022-03-17T16:30:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/84192
dc.description.abstractEl principal objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de síndrome de burnout causada por la COVID-19 en el personal de salud en una clínica privada de Arequipa 2021. Investigación de tipo descriptivo y básico de diseño no experimental; para lograr el objetivo de investigación, se aplicó un cuestionario de estrés laboral confiable y válido a una población de 30 profesionales constituidos de médicos, licenciadas en enfermería, técnicos en enfermería y técnicos en farmacia que laboran entre 1 a 9 meses y de 1 a 3 años en una clínica privada de Arequipa. Los resultados obtenidos mediante el instrumento de investigación nos indican que, en 66,7% del personal de salud de una clínica privada de Arequipa muestran el niveles de síndrome de burnout medio, el 20% el nivel alto y 13,3% el nivel bajo: de acuerdo a las dimensiones del síndrome de burnout, se observó que, en 50% del personal de salud muestra el nivel bajo de agotamiento emocional y 46,7% en el nivel medio; el 70% del personal de salud muestra el nivel bajo de despersonalización y 26,7% en el nivel medio; en 70% del personal de salud muestran alto nivel de realización personal y solo 30% en el nivel medio. En ´síntesis, se puede concluir que la mayoría del personal de salud de una clínica privada de Arequipa, presentan el nivel medio de síndrome de burnout causada por la COVID-19; por lo que, se recomienda que el Ministerio de Salud y la Gerencia de Salud de Arequipa debe diseñar, implementar y ejecutar estrategias efectivas de salud mental del personal de salud en las clínica, hospitales y centros de salud de primer nivel de atención.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnout (Psicología)es_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleSíndrome de Burnout causada por la Covid-19 en el personal de salud en una clínica privada de Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud mentales_PE
renati.advisor.dni07970633
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2580-6054es_PE
renati.author.dni45792811
renati.author.dni72865214
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAquilina Marcilla, Felix
renati.jurorRuiz Ruiz, Maria Teresa
renati.jurorRodriguez Rojas, Blanca Lucia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess