• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura
  • Chimbote
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura
  • Chimbote
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la segregación urbana, enfocado en los aspectos de accesibilidad y calidad de vida, en el AA.HH. Primavera Alta, Sector 3 del distrito de Chimbote, 2021

Thumbnail
López_MEJ-Morales_MJN-SD.pdf (6.776Mb)
Embargado (6.774Mb)
Date
2021
Author
López Maza, Edgar Junior
Morales Marcelo, Joisy Nicol
Metadata
Show full item record
Abstract
La segregación es un fenómeno socio-espacial que, de forma general, supone impactos negativos para los habitantes y grupos sociales que la sufren, por la gran dificultad para acceder a flujos de información y bienes, equipamientos y servicios. En el sector 3, específicamente en el AA.HH. Primavera Alta, se evidencia un sistema urbano espacial complejo y aislado, por lo cual resulta importante establecer cuál es el estado de investigación sobre la segregación urbana en este sector. De tal forma, el objetivo es identificar el estado actual del sector, para un mejor entendimiento y para una futura proyección enfocada en la problemática de la investigación sobre este fenómeno en el AA.HH. ¿Cuál es la dinámica urbana entorno al fenómeno de segregación? En primer lugar, se determina la realidad problemática de la zona y, posteriormente, se identifican las principales aproximaciones de autores sobre tesis e ideas conceptuales y metodológicas, resultados a partir de encuestas, métodos de análisis, las principales conclusiones y recomendaciones, sobre el tema. La investigación manifiesta una estrategia metodológica de enfoque cualitativo, con un estudio desde un enfoque más social y flexible con abordajes mixtos. Lo que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de analizar e investigar el fenómeno específicamente en el AA.HH. Primavera Alta y en espacios con iguales dinámicas, para, generar modelos comparativos, vínculos, conceptos y enfoques proyectuales con el fin de disminuir el impacto negativo de la segregación.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84333
Subject
Segregación
Accesibilidad del tránsito local
Urbanismo sostenible
Asentamiento humano
Segregación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Collections
  • Chimbote [307]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software