• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Maestrías en Arquitectura
  • Maestría en Arquitectura
  • Trujillo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Maestrías en Arquitectura
  • Maestría en Arquitectura
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La movilidad urbana sostenible como alternativa de articulación de espacios culturales y recreacionales en el distrito de Trujillo, 2021

Thumbnail
Bocanegra_RXM-SD.pdf (3.627Mb)
Embargado (3.625Mb)
Date
2022
Author
Bocanegra Rengifo, Ximena Michelle
Metadata
Show full item record
Abstract
La deficiente planificación de la Ciudad ha generado múltiples impactos sobre los habitantes, siendo uno de los problemas emergentes los generados por el deficiente sistema de transporte, lo que conlleva a inaccesibles formas de movilizarnos en una ciudad poco articulada. En ese sentido, esta investigación analiza la movilidad urbana en relación a la articulación de espacios culturales y recreacionales en el Distrito de Trujillo, siendo el propósito fundamental evaluar de qué manera la movilidad urbana puede constituir una alternativa de articulación de estos espacios, pues se identificó como principales problemas, el mal manejo del transporte motorizado y no motorizado, así como el deficiente estado de la infraestructura vial. Esta investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, de corte transversal y con una muestra de 50 habitantes. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la encuesta y la ficha de observación, obteniendo como resultado principal que existe una relación significativa de .000 entre las variables de estudio, con un coeficiente de Pearson de .879 de Correlación Muy Alta. Como conclusión se obtuvo que la movilidad urbana constituye una alternativa de espacios culturales y recreacionales, indicando que si mejora la movilidad urbana mejor será la articulación de la ciudad.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85360
Subject
Urbanismo sostenible
Espacio (Arquitectura)
Arquitectura recreativa
Movilidad peatonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Collections
  • Trujillo [92]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software