• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Ate
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Ate
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación web para medir la rentabilidad de la empresa YURIÑA GM S.A.C., Lurigancho - 2021

Thumbnail
Albino_YFJ-SD.pdf (4.036Mb)
Embargado (4.470Mb)
Date
2021
Author
Albino Yauri, Francisco Jhoel
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto de investigación “Aplicación web para medir la rentabilidad de la empresa YURIÑA GM S.A.C., Lurigancho – 2021” se realizó en el distrito de Lurigancho – Chosica, el cual tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación de una aplicación web para medir la rentabilidad de la empresa YURIÑA GM S.A.C., Lurigancho – 2021. La empresa YURIÑA GM S.A.C. se encuentra en el ámbito construcción, en tal sentido su actividad económica es construcción de carreteras a nivel nacional y edificios de todo tipo dentro de estas se encuentra obras nuevas, reparaciones, construcción de edificios in situ, montaje de estructuras prefabricadas. Así mismo las problemáticas que existen en la empresa son, no contar con un control total de sus finanzas, la cual a la larga genera problemas como al momento de pagar las facturas, invertir en nuevas obras o proyectos y dividir las ganancias a fin de años con los socios. así mismo como no se tiene un control en la contabilidad y los procesos financieros la empresa no se puede invertir en más proyectos y emitir facturas para la Sunat, ya que no se puede saber con exactitud los ingresos, gastos, la liquidez con la se cuenta, ya que estos procesos son muy complejos a su vez peligrosas. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, método deductivo y el diseño de la investigación fue experimental – preexperimental. Se considero como población 10 maquinarias de la empresa, así mismo se utilizó como técnica de recolección de datos el fichaje y como instrumento de recolección de datos la ficha de registros para cada indicador. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación de la aplicación web, se observó que el indicador rentabilidad sobre el activo total presento una media en el pre test del 4,0040% y en el post test 7,4580%, esto indicó que la rentabilidad que generan los activos se incrementó en un 3,454% en el mes de noviembre del 2021. así mismo el indicador rentabilidad sobre el patrimonio presento una media en el pre test del 73,89% y en el post test 120,67%, esto indicó que la rentabilidad que generan los patrimonios de la empresa, se incrementó en un 46,78% en el mes de noviembre del 2021. La investigación tuvo las siguientes conclusiones: xiii Como primera conclusión se determinó la influencia que tuvo la ejecución de una aplicación web para medir la rentabilidad de la empresa, en tal sentido la aplicación web permitió calcular la rentabilidad de la empresa basados en los activos y el patrimonio de tal manera que nos permitiera ver la situación de esta. Como segunda conclusión se estableció la influencia que tuvo la implementación de una aplicación web en la rentabilidad sobre el activo total para calcular la rentabilidad de la empresa, en tal sentido la aplicación web permitió medir la rentabilidad que generan los activos, donde se pudo observar un incremento del 3,454% en el mes de noviembre. Como tercera conclusión se estableció la influencia que tuvo la implementación de una aplicación web en la rentabilidad sobre el patrimonio, para calcular la rentabilidad de la empresa, en tal sentido la aplicación web permitió medir la rentabilidad que genera el patrimonio, donde se puede observar un incremento del 46,78% en el mes de noviembre.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85821
Subject
Rentabilidad
Aplicación web
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Collections
  • Ate [90]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software