Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanta Cruz Espinoza, Henry
dc.contributor.authorRioja Castañeda, Miguel Eduardo
dc.date.accessioned2022-05-03T16:13:27Z
dc.date.available2022-05-03T16:13:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87420
dc.description.abstractLa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha tenido un impacto profundo en la salud mental en los pacientes sobrevivientes, interviniendo factores intra y extra hospitalarios en la aparición de angustia psicológica con relación en la sintomatología del TEPT después de la infección. Se realizó un estudio transversal correlacional, con el objetivo fue determinar la relación entre los factores hospitalarios y no hospitalarios con el trastorno de estrés post traumático en paciente con alta médica por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 126 personas que estuvieron de alta médica, obteniéndose que el 51.6% de los pacientes presentan clínica de TEPT, además de encontrar asociación significativa de efecto moderado entre los factores hospitalarios: tiempo de hospitalización (p<.001) (V de Cramer =.325), tipo clínico de COVID-19 (p<.005) (V de Cramer =.325), el soporte ventilatorio invasivo (p<.001) (V de Cramer =.394) con el trastorno de estrés post traumático (TEPT); mientras que los factores no hospitalarios: oxigenoterapia (p<.001) (V de Cramer =.33), secuela neurológica (p<.005) (V de Cramer=.406), dificultad respiratoria (p<.005) (V de Cramer=.534), percepción de discriminación social (p.001) (V de Cramer=.285), dificultad para reincorporación de actividades (p<.001) (V de Cramer=.402) y familiares infectados por COVID-19 (p<.001) (V de Cramer=.295) representando una relación significativa de efecto moderado con el TEPT. Se concluye una relación moderada entre los factores hospitalarios y no hospitalarios en pacientes de alta médica por COVID-19 y el TEPT.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicoses_PE
dc.subjectEstrés postraumáticoes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleFactores hospitalarios y no hospitalarios relacionados al trastorno de estrés postraumático en pacientes con alta médica por COVID-19 del Hospital de Chepénes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni18168240
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6475-9724es_PE
renati.author.dni70298064
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMontes Iturrizaga, Iván
renati.jurorCastro Paniagua, William Gil
renati.jurorSanta Cruz Espinoza, Henry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess