Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Santisteban, Martin
dc.contributor.authorAdriazola García, Chris Edgardo
dc.contributor.authorValladares Ferroni, Gabriela Alicia
dc.date.accessioned2022-05-09T20:00:57Z
dc.date.available2022-05-09T20:00:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88008
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los tipos de funcionamiento familiar y violencia de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2020. Este estudio es de tipo básica, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 298 estudiantes universitarios de 18 a 25 años de ambos sexos que residen en Lima Metropolitana. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Funcionamiento Familiar FACES IV creado por (Olson, 2011), siendo adaptado por Daniel et al., (2013) y el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) creado por Rodríguez et al., (2010), y adaptado en Perú por Ramírez, (2019). En los resultados se observa una correlación negativa estadísticamente significativa (r=-.179; p<.01) indicando que, a mayores puntajes en violencia de pareja, menores puntajes de cohesión familiar; mientras que con respecto al tipo flexibilidad familiar, la correlación es positiva y estadísticamente muy significativa (r=.294; p<.001) esto quiere decir que, a mayores puntajes de violencia en la pareja los puntajes de flexibilidad familiar también incrementarán. Por último, se llegó a la conclusión que la correlación es negativa, entre violencia de pareja y cohesión familiar ya que, si la primera incrementa, la segunda disminuye. Además, existe una correlación positiva entre violencia de pareja y flexibilidad familiar ya que, si la primera incrementa, la segunda también lo hará.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFuncionalismo (Psicología)es_PE
dc.subjectViolencia en la parejaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleFuncionamiento familiar y tipos de violencia de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni08553897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8882-6135es_PE
renati.author.dni73060574
renati.author.dni74466541
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBernabe Sanchez, Percy Walter
renati.jurorLlauce Vigo, Charo Rocio
renati.jurorCastro Santisteban, Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess