Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Bendezú, Carlos Andrés
dc.contributor.authorTerrones Domínguez, Neolanis Milagros
dc.date.accessioned2022-05-23T20:50:34Z
dc.date.available2022-05-23T20:50:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88994
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por finalidad conocer la gestión del trabajo remoto de una UGEL de Lima en el 2021.Teniedo una metodología cualitativa y utilizándose el diseño de teoría fundamentada; el instrumento utilizado fue la entrevista estructurada con ello se recopiló la información. Presentó 5 categorías: Planificación, Implementación, Organización, Ejecución y Retroalimentación. Teniendo como conclusión: 1) Gestionar el trabajo remoto ha sido un gran reto para las entidades públicas ya que no cuentan con tecnología adecuada para esta actividad 2) El análisis situacional y el planteamiento de objetivos ayudan en el inicio del trabajo remoto, garantizando la operatividad de la entidad 3) Los aspectos técnicos ayudaron a desarrollar este tipo de trabajo 4) Utilizar herramientas digitales ha logrado que los trabajadores se adapten a esta modalidad de trabajo. 5)La conectividad y la inestabilidad de los sistemas han causado problemas para desarrollar las labores encomendadas 6) La comunicación constante entre jefes y personal administrativo ha garantizado la ejecución de labores. Recomendaciones: 1) Un diagnóstico actual sobre las labores remotas para garantizar un trabajo remoto optimo 2) Reforzar aspectos técnicos para mejorar la conectividad de los trabajadores. 3) Mantener las reuniones virtuales y las llamadas telefónicas para generar identidad institucional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrabajo remotoes_PE
dc.subjectGestión del talento humanoes_PE
dc.subjectModernización del estadoes_PE
dc.titleGestión del trabajo remoto en el área de recursos humanos en una UGEL de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni09726163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8928-1237es_PE
renati.author.dni70203118
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorSifuentes Pinto, Nilsa
renati.jurorAlcalde Martinez, Eber Alberto
renati.jurorGuerra Bendezu, Carlos Andres
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess