Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de una carrera profesional de una universidad privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de la presente investigación fue analizar la relación
entre la autoeficacia y la procrastinación en estudiantes de una universidad
privada de San Juan de Lurigancho, 2015. Y el problema general: ¿Cuál es la
relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en estudiantes de
una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2015?
Tipo de investigación básica, no experimental - cuantitativa. La muestra
estuvo conformada por 205 estudiantes obtenidos mediante procedimiento no
probabilístico intencional; luego de la depuración respectiva de los protocolos de
evaluación, la muestra quedo finalmente compuesta por 188 estudiantes. Se
aplicó la técnica de la encuesta con escalas del tipo Likert para ambas variables.
Luego del procesamiento de los datos se obtuvo un valor p hallado menor a
0.05, lo cual indica que existe correlación entre las variables autoeficacia y la
procrastinación académica. Por lo tanto, se acepta la hipótesis general de que
existe relación negativa estadísticamente significativa entre la autoeficacia y la
procrastinación académica en estudiantes de una carrera profesional de una
universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2015
Colecciones
- Lima Este [115]