Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLa Torre Guerrero, Ángel Fernando
dc.contributor.authorValverde Huilca, Alex Joaquin
dc.date.accessioned2022-06-17T17:26:45Z
dc.date.available2022-06-17T17:26:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/90808
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar “La ejecución de las Medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer en la comisaría de Yarabamba – Arequipa 2021”. Teniendo un enfoque cualitativo que permitió que la investigación se acerque más a la realidad del fenómeno desde la opinión propia de los participantes profesionales del Derecho sobre la violencia familiar en todas sus formas de violencia. La presente investigación es de tipo básica, ya que se utiliza teorías y opiniones de los participantes para analizar el problema planteado y mejorar los conocimientos; con diseño de la investigación en no experimental, debido que al plantearse las categorías de la investigación solo se pretende analizar la problemática sin la intención de modificarlas. El resultado obtenido fue que la responsabilidad de la Policía es ejecutar las Medidas de Protección para disminuir la tasa de violencia intrafamiliar, disminuyendo también casos de reincidencia y de feminicidio, además de apoyar en la creación de nuevos mecanismos que ayuden a la Policía Nacional a atender de manera rápida y oportuna los llamados de auxilio de las victimases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectVíctimas de violencia familiar - Protecciónes_PE
dc.subjectViolencia familiar - Aspectos legales - Perúes_PE
dc.titleLa ejecución de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer comisaría de Yarabamba – Arequipa 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09961844
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2147-2205es_PE
renati.author.dni72937009
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorVilela Apón, Rolando Javier
renati.jurorLa Torre Guerrero, Ángel Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess