Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Atúncar, José Víctor
dc.contributor.authorZavaleta Cabrera, Emigdio Melquiades
dc.date.accessioned2017-12-22T13:56:26Z
dc.date.available2017-12-22T13:56:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9134
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Diseño organizacional de la escuela de educación superior técnico profesional PNP, San Bartolo, 2016” tiene como objetivo general determinar las diferentes percepciones en el nivel del diseño organizacional que actúan como un filtro a través del cual son interpretados y analizados los aspectos relacionados con la variable “diseño organizacional” y sus dimensiones, que permitan mejorar o conocer que aspectos pueden ser mejorados, estableciéndose los indicadores e ítems para cada uno de ellos con sus respectivas escalas y valores, sus niveles y rango. El método utilizado es el hipotético deductivo porque a partir de la observación del análisis de la variable y sus dimensiones mediante un razonamiento deductivo se plantean las hipótesis, se deducen las consecuencias y se verifica o comprueba la verdad de los enunciados deducidos. El tipo de estudio es la investigación sustantiva en el nivel descriptivo. El diseño es No experimental, transversal y descriptiva, porque se realiza sin manipular la variable y observando los fenómenos tal como se presentan en su contexto natural y porque la recolección de datos se realiza en un solo momento, analizando los problemas tal y como se encuentran al momento de la investigación. El trabajo de investigación concluyó que existen diferentes percepciones por secciones al nivel del diseño organizacional de la escuela de educación superior técnico profesional PNP, San Bartolo, debido a que el valor de significación estadística de p = 0.024 es menor al nivel de significación estadística ∞ = 0.05 (p < ∞), resultado de la investigación que permite interpretar que el actual nivel de diseño organizacional en la Eestp PNP San Bartolo, no permite tomar decisiones respecto a la estructura organizacional más adecuada para la aplicación de las estrategias, observándose ineficiencia en el manejo de los recursos en perjuicio de la calidad en la formación policial que reciben las alumnas PNP.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiseño organizacionales_PE
dc.subjectVariablees_PE
dc.subjectDimensioneses_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectHipótesises_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.titleDiseño organizacional de la escuela de educación superior técnico profesional PNP, San Bartolo, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección – Organizaciónes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess