Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValenzuela Ramos, Roxana Marisel
dc.contributor.authorCarmen Bellodas, Linda Leydi
dc.contributor.authorPiñin Huertas, Karla Katerine
dc.date.accessioned2022-08-22T21:54:13Z
dc.date.available2022-08-22T21:54:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92799
dc.description.abstractObjetivo: En la presente investigación, fue determinar la relación entre maloclusión dental y la postura corporal en niños y adolescentes en una clínica dental de Piura, 2022. Metodología: La investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, el instrumento fue una ficha de recolección de datos sobre el examen estomatológico, la evaluación clínica se efectuó con los niños recostados en un sillón dental para evitar los movimientos de la cabeza y las alteraciones y otra sobre las posturas de los niños y adolescentes este examen de postura corporal, se realizó con ropa de deporte y los pies descalzos, la Población de este estudio estuvo conformada por 110 niños de 8 a 16 años en una clínica dental de Piura-2022. Resultados: estos muestran que la clasificación de Angle en dónde se establece que el 54.5% presenta una clasificación de tipo II y en cuanto al tipo I se presenta en el 45.5% por otro lado hacer el cálculo de las actitudes posturales que presenta tanto para las diferencias en centímetros de la cintura escapular y pélvica se observa que los pacientes niños y adolescentes fueron simétricos en el 49.1% y estuvieron en el rango de la asimetría en una de las posturas en el 50.9% la relación estadística para la prueba no paramétrica se establece a través de la pruebas y cuadrada de Pearson estableciéndose un valor de 0.22 por lo cual no existe relación entre ambas variables. Conclusión: no existe una relación estadística entre maloclusión y postura corporal en la clínica dental de Piura-2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectDientes - Anomalías y malformacioneses_PE
dc.subjectOclusión dentales_PE
dc.subjectMaloclusión en niñoses_PE
dc.titleRelación entre maloclusiones dentales y postura corporal en niños y adolescentes en una clínica dental de Piura 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni40400629
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1857-3937es_PE
renati.author.dni71624959
renati.author.dni74090746
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorRuiz Torres, Charles Luis
renati.jurorSeminario Trelles, Oscar Alex
renati.jurorValenzuela Ramos, Marisel Roxana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess