Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.advisorAnacleto Silva, Diana Berlyne
dc.contributor.authorHuatay Pantaleon, Isis Margarita del Rocio
dc.date.accessioned2022-09-01T17:37:46Z
dc.date.available2022-09-01T17:37:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93712
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación laboral de los trabajadores de SUTRAN, analizando la relación de la estabilidad laboral e identificar la naturaleza jurídica del contrato en el periodo 2020. Se entrevistaron a trabajadores despedidos de SUTRAN. El instrumento fue validado para su confiabilidad (alfa de cronbach=97.4%) por expertos. Se encontró una disconformidad con respecto a remuneración y aguinaldo que percibieron, no existiendo una igualdad de tratos. Existe vulneración de sus derechos laborales y haciendo una comparación con los de la modalidad 728. Manifestaron que la intervención del Estado no es significativa en la defensa del derecho laboral contribuyendo de esta manera la vulneración de los contratos en el régimen CAS. En cuanto la ley SERVIR manifestaron que les ayudaría establecer políticas internas, lineamientos, protocolos de selección de personal, organización institucional, atributos de los empleadores públicos; también manifestaron disconformidad y sienten que no son respaldados por la autoridad Nacional de Servicio Civil (SERVIR) debido a que no existe una meritocracia. Con respecto a la ley 258/2017-CR y el D.L. 1057, opinaron que es un gran apoyo para la defensa de los derechos laborales siendo más parcial en sus criterios y defendiendo la vulneración de los contratoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContratación (Derecho laboral)es_PE
dc.subjectDerechos de los empleadoses_PE
dc.subjectDespidoes_PE
dc.titleContratación administrativa de servicios (CAS) en los trabajadores de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) - Lambayeque periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni46105866
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorFalen Guerrerp, Patricia Haydee
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess