Show simple item record

dc.contributor.advisorCarranza Samanez, Kilder Maynor
dc.contributor.authorProaño Rodriguez, Joselyn Judith
dc.date.accessioned2022-09-01T21:02:17Z
dc.date.available2022-09-01T21:02:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93792
dc.description.abstractEl estudio planteó como objetivo determinar las características asociadas al éxito en los programas de Tuberculosis. La metodología de abordaje implicó un enfoque de estudio cuantitativo, y diseño no experimental, de corte trasversal. El estudio de variables requirió un nivel descriptivo en el tratamiento de la información. La población estuvo conformada por 201 pacientes de un centro de salud público, atendidos en el programa de Tuberculosis, los cuales fueron seleccionados bajo criterios de inclusión. Se aplicó una la encuesta con un cuestionario como instrumento y, en paralelo, se analizaron fichas clínicas de los pacientes. Se aplicó la validación por juicio de expertos y se analizaron los datos con software IBM SPSS Statistics 26.0. Los resultados analizados del periodo 2019-2021, demostraron un promedio de edad entre los pacientes de 33,47 años, los factores demográficos incidentes en la epidemiologia de la Tuberculosis son la edad y el sexo. Se encontró que la principal comorbilidad en TB es el VIH. 72,6% de los pacientes han tenido éxito en su tratamiento. 7 de 9 características tienen asociación estadísticamente significativa con el éxito. Hay un nivel alto en el manejo de TB por el personal de atención, el cual se asocia a la profesión del personal. Se corrobora la hipótesis de que conocimientos suficientes y mayor experiencia profesional son características asociadas al éxito del tratamiento para tuberculosis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.subjectVIH (Virus)es_PE
dc.subjectTuberculosis - Tratamientoes_PE
dc.titleCaracterísticas asociadas al éxito del tratamiento para tuberculosis en un centro de salud público de Guayaquil 2019 al 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni40320045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-0065es_PE
renati.author.cext0952283737
renati.author.pasaporte952283737
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorLimonchi Falen, Ernesto Wenceslao
renati.jurorAtoche Silva, Luz Angelica
renati.jurorCarranza Samanez, Kilder Maynor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess