Show simple item record

dc.contributor.advisorLuque Ramos, Carlos Alberto
dc.contributor.authorDuarte Acosta, Richard Manuel
dc.date.accessioned2022-09-01T23:12:57Z
dc.date.available2022-09-01T23:12:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93838
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la gamificación y el desarrollo de las inteligencias múltiples, Guayaquil 2019. Esta es de enfoque cuantitativo y es de tipo no experimental correspondiendo al diseño descriptivo correlacional, la población y muestra estudiada fue de 60 estudiantes pertenecientes al octavo año de educación básica, se consideró el muestreo no probabilístico. Se empleó el cuestionario como instrumento de recojo de información debidamente validado para las variables estudiadas y sus dimensiones. En el análisis inferencial de datos se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Entre los resultados se determinó la existencia de correlación significativa al nivel 0.01 entre la gamificación y el desarrollo de las inteligencias múltiples siendo el valor de correlación Rho de Spearman de 0,850. Así mismo se encontró significación estadística al nivel 0,01 para la relación entre las dimensiones de la variable gamificación que son apreciación de actividades dinámicas, apreciación de actitudes frente al juego, apreciación de los componentes del juego y la variable inteligencias múltiples los valores de correlación rho de Spearman fueron 0,214; 0,721 y 0,366 respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActividades recreativases_PE
dc.subjectInteligencias múltipleses_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectAtención integrales_PE
dc.titleLa gamificación y el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes de 8vo año Guayaquil, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni03584090
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4402-523Xes_PE
renati.author.pasaporte0928001288
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila Maria
renati.jurorLuque Ramos, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess