Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Caceres, Fatima del Socorro
dc.contributor.authorInofuente Ramos, Saul Abel
dc.date.accessioned2022-09-09T17:34:46Z
dc.date.available2022-09-09T17:34:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94664
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis fue Identificar las diferencias entre los niveles de resiliencia, durante la COVID-19, en el personal de una institución de investigación criminal peruana – 2022, investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, de muestreo no probabilístico, considerándose a dos grupos: peritos y pesquisas, aplicándose una encuesta virtual mediante el aplicativo google forms de la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptada al idioma español por Rodríguez (2009). En los resultados se encontró que ambos grupos presentan un nivel alto de resiliencia 92.1% peritos y 80.4% pesquisas, en la comparativa de genero el nivel de resiliencia es alto con 87.1% masculino y 78.6% femenino, en la comparativa de grupos de edad todos tienen un nivel alto de resiliencia siendo 90% para 21 a 30 y 41 a 50 años, seguido de 31 a 40 años 84.4% y más de 50 años 75%, en lo que respecta a la prueba de hipótesis encontramos que no existe diferencia significativa en los niveles de resiliencia entre peritos y pesquisas, según los rangos promedio, la prueba de U de Mann Whitney con 770,500 y p=125>0,05, concluyéndose que se acepta la hipótesis nula y rechaza la hipótesis planteadaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectResiliencia (Psicología)es_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectPolicíaes_PE
dc.titleNiveles de resiliencia durante la COVID-19 en personal de una institución de investigación criminal peruana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni10670820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5505-7715es_PE
renati.author.dni41290993
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFarfan Pimentel, Johnny Felix
renati.jurorRodriguez Galan, Darien Barramedo
renati.jurorTorres Caceres, Fatima del Socorro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess