Show simple item record

dc.contributor.advisorGamarra Chávez, Carlos Antonio
dc.contributor.authorNavarro Jimenez, Nelson Martin
dc.date.accessioned2022-09-12T21:50:22Z
dc.date.available2022-09-12T21:50:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94845
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación existente entre la estancia hospitalaria y el grado de calidad de atención percibida por las usuarias del departamento de ginecoobstetricia del Hospital II Sullana. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental y de corte transversal prospectivo, cuya muestra estuvo constituida por 233 pacientes, a quienes se les aplico una encuesta basada en el modelo Servqual. El promedio de estancia hospitalaria para las usuarias comprendidas en el presente estudio fue de 3 días. El grado de calidad de atención percibida por las usuarias en general fue regular. Existe correlación positiva entre la estancia hospitalaria y el grado de calidad de atención percibida por las usuarias como se sustenta estadísticamente con un índice de correlación de Pearson de 0. 170, siendo la dimensión de mejor percepción la de capacidad de respuesta (Pearson de 0. 176) y la de peor percepción la de elementos tangibles (Pearson de 0.147). Este estudio nos permite valorar la brecha entre la expectativa y la percepción sobre calidad de atención en nuestras pacientes, así como demostrar que existe correlación entre las variables que enunciamos, conociendo así cómo estamos trabajando para poder corregir con intervenciones de orden gerencial y llegar finalmente a acortar esta brecha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectHospitales - Atención al pacientees_PE
dc.subjectServicio de saludes_PE
dc.titleEstancia hospitalaria y calidad percibida por las usuarias en el departamento de Ginecoobstetricia de un Hospital II Sullana junio 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni07468599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5625-7820es_PE
renati.author.dni03664375
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMarcas Campos, Jaime Cesar
renati.jurorAguilar Reategui, Jose
renati.jurorGamarra Chávez, Carlos Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess