dc.contributor.advisor | Garay Peña, Luis Edilberto | |
dc.contributor.author | Aguilar Cervantes, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T23:14:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-20T23:14:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95890 | |
dc.description.abstract | El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación que existe
entre el conocimiento y práctica en el manejo de RSH del personal de
enfermería en los servicios ginecoobstétrico en un Instituto de Salud, Lima 2022. Corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental,
correlacional causal de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50
Enfermeras que trabajan en los servicios de hospitalización obstétrica y
ginecología, se utilizó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios,
se recogió datos de las variables conocimiento y práctica con sus dimensiones
de: Acondicionamiento, segregación y almacenamiento primario. Los resultados
concluyeron que las enfermeras con un alto conocimiento en el manejo de los
RSH aplicaron en un 58%, mientras que el 28% de las enfermeras tienen un
conocimiento regular y que están en proceso de realizar dicho procedimiento y
finalmente sólo el 6% de las enfermeras tienen un conocimiento bajo y que no
aplican en la práctica el manejo de los RSH. Conclusión, la relación que existe
entre el Conocimiento y práctica en el manejo de los RSH del personal de
enfermería se relaciona de forma directa y significativa con una correlación de
Rho de Spearman (0. 568 **) y una sig. Bilateral de p<0.01. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Gestión de riesgos | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.title | Conocimiento y práctica en el manejo de residuos sólidos hospitalarios del personal de enfermería en los servicios ginecoobstétricos en un instituto de salud, Lima-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 06705891 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2864-5885 | es_PE |
renati.author.dni | 10136842 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Torres Caceres, Fatima Del Socorro | |
renati.juror | Narvaez Aranibar, Teresa | |
renati.juror | Garay Peña, Luis Edilberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |