Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Saavedra, Ericson Felix
dc.contributor.authorCustodio Perez, Giuliana Del Pilar
dc.date.accessioned2022-09-28T20:06:42Z
dc.date.available2022-09-28T20:06:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96913
dc.description.abstractEl personal de salud es más susceptible al estrés laboral, lo que conlleva a que padezcan síndrome de Burnout, afectando su desempeño laboral y a la calidad atención, ocasionando diversos conflictos dentro de su entorno. Objetivo: determinar la relación entre el síndrome burnout y su desempeño laboral en personales de salud de un hospital de Áncash - 2022; identificar el nivel de síndrome de burnout, identificar el nivel de desempeño laboral, establecer la relación significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral. Método: descriptivo, correlacional, cuantitativo no experimental y de corte transversal. Los instrumentos fueron el test Maslach Burnout Inventory y el cuestionario de desempeño laboral de Aquino (2017). Resultados: el nivel de síndrome de Burnout es de 30.95% para el nivel bajo, el 40.48% para el nivel medio y el 28.57% para el nivel alto, para el agotamiento emocional fue el 100%, la despersonalización fue 97.62% y la realización personal fue 64.29%, para el desempeño laboral, el 21.43% tiene un nivel malo, el 61.90% es regular y el 16.67% es bueno, el Rho de Spearman con un p – valor es 0,000 menor a 0,05, se obtuvo un coeficiente de 0.497, lo que representa relación directa entre variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome del burnoutes_PE
dc.subjectSíndrome de desgaste profesionales_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleSíndrome de burnout y desempeño laboral del personal de salud de un hospital de Áncash - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni40809471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9279-7189es_PE
renati.author.dni47353370
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorRodriguez Ramos, William Marcial
renati.jurorFarfan Cuba, Wilmer Edgard
renati.jurorCastillo Saavedra, Ericson Felix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess