Prácticas socio ambientales en el uso de áreas forestales del sistema pecuario en el distrito de Iñapari (Tahuamanu-Madre de Dios) 2022
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto se realizó en el Distrito de Iñapari con el objetivo de analizar
las prácticas socio ambientales orientados al sistema pecuario. La investigación es
de tipo cualitativa, de método inductivo y de diseño fenomenológico. Se realizo las
investigaciones y análisis de las experiencias de 8 ganaderos con respecto a su
forma y costumbres en sus actividades del manejo ganadero y la relación con el
medio ambiente, se busca afirmar o negar las afirmaciones de algunos autores que
manifiestan que la crianza ganadera contamina en mayor magnitud el medio
ambiente. Las variables medidas fueron: Prácticas socioambientales y sistema
Pecuario. Los resultados obtenidos de los ganaderos entrevistados son la mitad del
grupo aplican las prácticas socioambientales en su ganadería como las divisiones
de parcelas con cercos eléctricos y el sistema silvopastoril, reforestación y rotación
del ganado, el tipo de sistema pecuario que aplican es semi intensivo o explotación
mixta. El otro grupo de entrevistados no tienen conocimientos de las prácticas socio
ambientales en el uso de áreas forestales. Se concluye que, para mejorar la
relación del medio ambiente con la crianza ganadera, es necesario que formen sus
asociaciones ganaderas, participen de las capacitaciones y talleres brindadas por
la entidad responsabilidad de llevar a cabo estas actividades.
Colecciones
- Lima Norte [1002]