Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMansilla Antonio, Wilfredo Armando
dc.contributor.authorPinares Quino, Fredy Richard
dc.date.accessioned2022-10-20T15:18:14Z
dc.date.available2022-10-20T15:18:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99208
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre la gestión de desarrollo urbano y el impacto ambiental en el distrito Tamburco, Abancay 2022, El tipo de investigación fue aplicada de diseño no experimental, nivel correlacional. La población fue 70 trabajadores de una entidad municipal y la muestra de 70 individuos, derivado por un muestreo no probabilístico, muestras intencionadas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante la aplicación del instrumento para las dos variables, el cuestionario de gestión de desarrollo urbano y el impacto ambiental, el instrumento es de elaboración propia y destinados a medir las variables, se aplicó la escala Likert. Respecto a los resultados descriptivos se obtuvieron el 24,3% de los trabajadores de la entidad municipal en el distrito de Tamburco, Abancay 2022, perciben que el nivel inadecuado el impacto ambiental, así también solamente el 15,7% refiere que el nivel de la gestión del desarrollo urbano es regular, y únicamente el 15,7% tiene opinión favorable respecto a la variable ya señalada. Con relación al resultado inferencial se consiguió un valor de Rho de Spearman de 0,616 con un valor de p= 0,000; por consiguiente, en vista de que el valor de p es inferior a 0,05 se procede a rechazar Ho, por consiguiente, se concluye que existe relación directa y significativa entre la gestión de desarrollo urbano y el impacto ambiental en el distrito Tamburco, Abancay 2022. Por ende, en atención al objetivo general de la investigación existe una correlación alta entre las variables gestión de desarrollo urbano y el impacto ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectSuelo urbanoes_PE
dc.titleGestión de desarrollo urbano y el impacto ambiental en una municipalidad distrital de la provincia Abancay, Apurímac 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión ambiental y del territorioes_PE
renati.advisor.dni20028763
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5871-3471es_PE
renati.author.dni41896231
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMerino Nuñez, Mirko
renati.jurorContreras Rivera, Robert Julio
renati.jurorMansilla Antonio, Wilfredo Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess