Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChipana Fernández, Yolanda Maribel Mercedes
dc.contributor.authorAbrigo Campos, Alejandro Piter
dc.date.accessioned2022-10-28T03:47:25Z
dc.date.available2022-10-28T03:47:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99954
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar si mediante el proceso de servicio del sistema de inspección de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral logró brindar o no protección a los derechos laborales de los trabajadores en Lima Metropolitana en el año 2022. La metodología fue la de tipo básico, se recolectó los datos mediante entrevistas, obteniendo como resultados que el proceso de servicio del sistema de inspección de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral no logra brindar protección a los derechos laborales de los trabajadores en Lima Metropolitana en el año 2022, debido a la carga laboral que existe en la entidad, lo que genera que las funciones se realicen sin cumplir los plazos impuestos por la ley y perjudicando a los trabajadores. Dicha realidad evidencia que para que el proceso de servicio del sistema de inspección de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral logre brindar protección a los derechos laborales de los trabajadores en Lima Metropolitana en el año 2022, se contrate más personal que ayude a disminuir la carga laboral que tiene la institución y así pueda realizar sus funciones de forma más eficiente y que se mejore la política pública en materia de inspección al trabajo ya que en la actualidad no se cumple como indica el ordenamiento jurídico laborales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectInspección de trabajoes_PE
dc.subjectServidores públicoses_PE
dc.titleProceso de servicio de sunafil en el sistema de inspección del trabajo en Lima Metropolitana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni08674883
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8609-3409es_PE
renati.author.dni72075138
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCervara Cajo, Luz Emerita
renati.jurorGarcia Calderón, Luis Eduardo
renati.jurorChipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess