Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRios Incio, Felipe Anderson
dc.contributor.authorAlva Medina, Merly Yuditza
dc.contributor.authorGavilan Bustamante, Guillermo Tulio
dc.date.accessioned2024-05-03T12:35:48Z
dc.date.available2024-05-03T12:35:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139269
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las redes sociales y la opinión pública formada de los candidatos a elecciones provinciales de la ciudad de Trujillo durante el periodo 2020-2022. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. La muestra lo conformaron 254 electores hábiles (18-70 años) de la ciudad de Trujillo. Se aplicó una encuesta de 24 ítems en la escala de Likert, la cual fue validada a través de juicio de expertos por intermedio del Alpha de Conbrach, obteniendo el puntaje de 0,901. Como resultado del estudio se identificó que existe una relación entre las redes sociales y la opinión pública formada de los candidatos a elecciones provinciales, ya que se obtuvo un valor p (sig.) < 0,05, con un grado de correlación de 0.683, lo cual evidencia una correlación significativa y positiva alta. De este modo, se concluye que existe un vínculo entre las variables de estudio, en tanto a mayor uso de redes sociales por parte de los electores habilitados, mayor cantidad de opinión pública se encontrará en las plataformas digitales materia de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectElecciones provincialeses_PE
dc.subjectOpinión públicaes_PE
dc.titleRedes sociales y opinión pública sobre los candidatos a elecciones provinciales 2020 - 2022 de la ciudad de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni44198255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7049-8869es_PE
renati.author.dni73385929
renati.author.dni71989771
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorOjeda Diaz, Lino Christian
renati.jurorGutiérrez Fernández, Carlos Armando
renati.jurorRios Incio, Felipe Anderson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess