Browsing by Subject "Concreto armado"
Now showing items 1-20 of 316
-
Adición de ceniza de estiércol vacuno en las propiedades físicomecánicas del concreto f´c= 210 kg/cm2 para elementos estructurales, Juliaca - Puno 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la adición de la ceniza de estiércol vacuno en las propiedades fisico-mecanicas del concreto F'c=210Kg/cm2 para elementos estructurales, Juliaca - ... -
Adición de ceniza de Lemna gibba reciclado del Lago Titicaca para mejorar las propiedades del concreto F’c=210 kg/cm2 en pavimento rígido, Puno 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoLa producción de cemento y el tratamiento de aguas residuales son un problema para el medio ambiente, por lo que en el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo utilizar la ceniza de Lemna gibba reciclado ... -
Adición de ceniza de totora para mejorar las propiedades del concreto f'c=210kg/cm2 del pavimento rígido de la avenida Tacna, Puno 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de la ceniza de totora en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c=210kg/cm2 del pavimento rígido de la Avenida Tacna. La ... -
Adición de ceniza reciclada de eucalipto de la pollería para mejorar las propiedades del concreto f’c=210Kg/cm2 en edificaciones, Puno 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la ceniza reciclada de eucalipto de las pollería en las propiedades físico mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2, Puno 2022, tipo de investigación ... -
Adición de cenizas de cáscara de huevo triturado para mejorar las propiedades del concreto f´c= 210 kg/cm2 en pavimentos, Pasco 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEn esta investigación el objetivo general fue demostrar la influencia de la adición de cenizas de cáscara de huevo triturado en las propiedades del concreto f´c= 210 kg/cm2 en pavimentos, Pasco 2022. La metodología fue ... -
Adición de cenizas de hojas de bambú con fibras de polipropileno para mejorar propiedades mecánicas del concreto f'c=280 kg/cm2
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación propone el uso y aprovechamiento de cenizas de hojas de bambú con fibras de polipropileno, con el objetivo de variar las propiedades mecánicas en el concreto. La metodología usada fue el ... -
Adición de chapas recicladas de envases de vidrio para mejorar las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2 en elementos estructurales, Juliaca - Puno 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la adición de chapas recicladas de envases de vidrio para mejorar las propiedades del concreto f’c 210 kg/cm2 en elementos estructurales en la ... -
Adición de fibras de lino para el control de fisuras por retracción plástica en pavimentos rígidos, Puno - 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es analizar el efecto de la adición de fibras de lino en el control de fisuras por retracción plástica en paños de prueba de pavimentos rígidos, Puno – 2023, la metodología es de tipo ... -
Adición de la mezcla de papel bond y fasteners metálicos reciclados en las propiedades del concreto 210 kg/cm2, en viviendas unifamiliares, Moquegua 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue demostrar la influencia de la adición de la mezcla de papel y fastener reciclados en las propiedades del concreto 210 kg/cm2, en viviendas unifamiliares, con la finalidad de poder ... -
Adición de mucilago de agua colla y ceniza de eucalipto para las propiedades del concreto f'c=210kg/cm2 en canales de irrigación, Pisac - Cusco 2021
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera la adición de mucilago de agua colla y ceniza de eucalipto influye en las propiedades del concreto f'c=210 kg/cm2, cusco – 2021, el tipo de metodología ... -
Adición de poliestireno expandido para aligerar peso en bloques de concreto para muros no portantes, Independencia - Lima 2021
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoAnalizar la influencia de la adición de poliestireno expandido para aligerar peso en bloques de concreto para muros no portantes, Independencia - Lima 2021. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo de ... -
Adición de polvillo de residuos de trituración de piedra para mejorar las propiedades del ladrillo de concreto, Ancón - 2021
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoEn la presente investigación se tuvo como objetivo el diseño de ladrillos de concreto utilizando como agregado al polvillo de residuos de trituración de piedra, proponiendo el reemplazo del agregado grueso en porcentajes ... -
Adición de virutas de acero reciclado para mejorar las propiedades del concreto f´c=210 kg/cm2 en construcciones de edificaciones, Arequipa 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación buscó establecer que cambios genera a las propiedades físicas y mecánicas del concreto 210 kg/cm2 incorporando virutas de acero reciclada. Cuenta con metodología aplicada, enfoque cuantitativo, ... -
Adición del mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es adicionar mucílago de llausapancho (Heliocarpus Americanus) para mejorar la resistencia de un concreto f’c = 210 kg/cm2, La Convención, Cusco, 2022. La metodología empleada en esta ... -
Adición paja de trigo para evaluar las propiedades físico - mecánico del concreto f’c = 210 kg/cm² en columnas, Aucallama – 2020
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoEl presente de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de adición paja de trigo en las propiedades físico - mecánico del concreto f'c = 210 kg/cm2 en columnas, Aucallama - 2020. El tipo de investigación es ... -
Adoquines de concreto del tipo II con adición de ceniza de cascarilla de arroz para mejorar su resistencia a la compresión, Tarapoto 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl análisis investigativo, titulado “Adoquines de concreto del tipo II con adición de ceniza de cascarilla de arroz para su resistencia a la compresión, Tarapoto - 2022”, actualmente presenta como primordial objetivo ... -
Análisis bootstrap del efecto de la contaminación orgánica del agregado, en la resistencia del concreto plastificado 210 kg/cm , Cusco, 2021
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoEsta tesis pretende determinar cuál es el efecto de interacción entre un aditivo plastificante y la materia orgánica contaminante que puede traer el agregado; utilizando una herramienta estadística moderna y potente; de ... -
Análisis comparativo de la resistencia de una edificación con sistemas de albañilería confinada y concreto armado en Trujillo
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se hizo un análisis comparativo de la resistencia de una edificación con sistemas de albañilería confinada y concreto armado, para la ... -
Análisis comparativo de la respuesta estructural de un edificio de concreto armado con disipador de energía y con aislador sísmico, Lima - 2020
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoEn el presente trabajo se realizó el análisis comparativo de la respuesta estructural del sistema convencional, con la estructura con disipador de fluido – viscoso y la misma con aislador de núcleo de plomo en un ... -
“Análisis comparativo de la respuesta sísmica de estructuras de concreto armado con y sin aisladores sísmicos en la base según su variación en la altura”
(Universidad César Vallejo, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar el análisis comparativo de la respuesta sísmica de estructuras de concreto armado con y sin aisladores sísmicos en la base según su variación en la altura, dicho ...