Listar por tema "Suelo"
Mostrando ítems 1-20 de 68
-
Adaptación al cambio climático de especies vegetales endémicas mediante sustratos diversos y riego por condenación, Lomas de Carabayllo, 2018.
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoDurante los últimos años la temperatura promedio de la superficie terrestre aumentó, generando cambios estacionales drásticos y a ello se le suma el desorden territorial, que condicionan la subsistencia de diversos ... -
Adición de cenizas de hojas de cacao y hojas de casho para la estabilización de subrasantes en suelos, Ucayali – 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente estudio se planteó el objetivo para determinar los efectos tendrá las cenizas de hojas de cacao y Casho en la estabilización de la sub rasante del suelo, del Jr. 28 de Julio – Yarinacocha, Ucayali – 2023. ... -
Análisis del impacto ambiental como consecuencia de la producción de cemento en Villa María del Triunfo, Lima 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)La investigación tuvo como objetivo explicar el impacto ambiental en un distrito de Lima como consecuencia de la producción de cemento que realiza la fábrica de modo tradicional. El estudio se realizó bajo el paradigma ... -
Aplicación de fibras de pseudotallo del plátano y lubricante automotriz reciclado en la estabilización de suelos. Una revisión de literatura entre los años 2019-2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente artículo, orientado al logro del ODS Nº9 referido a “Industria, Innovación e Infraestructura”, tuvo como objetivo demostrar el impacto de la incorporación de fibra de pseudotallo del plátano y lubricante ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos con trichoderma sp y exiguobacterium: Una Revisión sistemática de los últimos 5 Años
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEn la presente investigación el objetivo fue evaluar la eficiencia de Biorremediación de los suelos contaminados por hidrocarburos con la aplicación de Trichoderma sp y Exiguobacterium. El tipo de investigación fue básica ... -
Capacidad de soporte del suelo adicionando 3, 5 y 8 % ceniza de cebada y yeso en el asentamiento humano Lomas del Sur, Nuevo Chimbote – 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEste proyecto de tesis se centró en establecer los porcentajes óptimos de ceniza de cebada y yeso para estabilizar el suelo en la urbanización Lomas del Sur en Nuevo Chimbote, con el fin de utilizarlo como base para ... -
Capacidad fitorremediadora de la ortiga (Urtica urens) en suelos contaminados con plomo por pasivo ambiental ubicado en la localidad de San Miguel-Cerro de Pasco 2017”
(Universidad César Vallejo, 2017)Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad fitorremediadora de la ortiga (Urtica urens), en suelos contaminados con plomo por pasivo ambiental, en la localidad de San Miguel , Cerro de Pasco; la Metodología ... -
Caracterización de la erosión de suelos causada por la actividad agrícola utilizando imágenes satelitales del fundo Santa María, Arequipa, 2022
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar la caracterización de erosión de suelos causada por la actividad agrícola mediante uso de imágenes satelitales del Fundo Santa María Arequipa 2022. El tipo de investigación es ... -
Ceniza de aserrín y cal en la estabilización de suelos para cunetas de tierra
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación consiste en una revisión de literatura de cómo influye la ceniza de aserrín y la cal en la estabilización de las cunetas de tierra. Teniendo como meta de desarrollo sostenible (ODS) ... -
Cobertura forestal y capacidad de uso del suelo en los agricultores de Aucaloma, San Roque de Cumbaza, San Martín – 2024
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoLa investigación aportará al ODS 7 acción por el clima, con el objetivo de determinar la relación de la cobertura forestal y capacidad de uso del suelo en los agricultores de Aucaloma, San Roque de Cumbaza, San Martín – ... -
Comparación De La Eficiencia De Lombricompost Usando Eisenia Foetida En Dos Tipos De Sustrato Para Mejorar La Calidad Del Suelo
(Universidad César Vallejo, 2017)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, titulado “COMPARACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOMBRICOMPOST USANDO Eisenia foetida EN DOS TIPOS DE SUSTRATO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUELO”, busca comparar la eficiencia de lombricompost ... -
Desalinización con beterraga(Beta vulgaris L.) asociada al vermicompost y cal agrícola para el mejoramiento de la calidad del suelo, Cañete, 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)El objetivo fuedeterminar la eficiencia de la desalinización con Beterraga(Beta vulgaris L.) asociada al vermicompost y cal agrícola para el mejoramiento de la calidad del suelo, siendo la muestra poblacional el área de ... -
Determinación de la cobertura vegetal de los bofedales mediante el índice de vegetación de diferencia normalizada en la Subcuenca Pachacoto, Cátac – Áncash, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoLa investigación se realizó en la Subcuenca Pachacoto, ubicada en el Distrito de Cátac en el Departamento de Áncash, la unidad de análisis fueron 3 bofedales dentro de la Subcuenca, en los cuales se realizó un monitoreo ... -
Diseño de espesor de estabilización y mejoramiento de subrasante con cenizas de habas-frijol en carretera Orcconmallo-Posoccoy, Apurímac-2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cenizas de cáscaras de habas-frijol en el espesor de estabilización y mejoramiento de las propiedades de la subrasante en la carretera Orcconmallo-Posoccoy, ... -
Diseño de espesor de estabilización y mejoramiento de subrasante con mucilago de tuna-linaza en Av. Los Alisos, Lima - 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de mucílago de tuna-linaza en el espesor de estabilización y mejoramiento de las propiedades de la subrasante en la Av. Los Alisos, Lima 2023. La ... -
Diseño de pavimento y mejoramiento de subrasante con mucílago de aloe vera y tuna en vía Los Libertadores, Ayacucho-2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de mucílago de aloe vera y tuna en el diseño y mejoramiento del pavimento en vía Los Libertadores, Ayacucho - 2023. La metodología es de tipo aplicada, ... -
Diseño de sistema de abastecimiento de agua potable de tres manantiales para el sector Tarapoto - Región San Martín 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: "Agua limpia y saneamiento", al diseñar un sistema de abastecimiento de agua potable para las comunidades de Tarapoto, basado en los manantiales ... -
Diseño y mejoramiento de pavimento y subrasante con roca silícea y arcilla expandida en el Jr.22 Octubre, Cajamarca - 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación, se realizó en la ciudad de Cutervo, de la región Cajamarca, el objetivo fue determinar la influencia de la roca silícea y arcilla expandida en el diseño y mejoramiento de la sub rasante. Se ... -
Efecto de la aplicación de dos abonos orgánicos en el crecimiento inicial de la especie Huarango (Acacia macracantha), en la Quebrada Inocente, Lomas de Ancón, 2016.
(Universidad César Vallejo, 2016)El estudio se realizó en la Zona Reservada Lomas de Ancón (ZRLA), departamento de Lima, situado a 5 km al noreste de Ancón con la finalidad de reintroducir a la especie Huarango (Acacia macracantha) categorizada como “casi ... -
Efecto de la Cal y Cloruro de Sodio en la estabilización de suelos en el AAHH. 3 Estrellas, distrito Chimbote, Ancash, 2022
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl proyecto se redactó de acuerdo a las guías observables dadas por la Universidad César Vallejo. Este proyecto presenta como su objetivo principal Determinar: Cuál es el efecto de la cal y cloruro de sodio en la ...