Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio comparativo de la estabilización de suelos arcillosos utilizando aditivos químicos, Huancaspata, 2022
dc.contributor.advisor | Segura Terrones, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Navarro Palacios, Karelly Jakary | |
dc.contributor.author | R a mirez Gutierrez, Jamcarlo Rafael | |
dc.date.accessioned | 2022-11-01T15:03:07Z | |
dc.date.available | 2022-11-01T15:03:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100332 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en estudiar el procedimiento de estabilización de suelos arcillosos con dos aditivos químicos, el cloruro de calcio líquido y el asfalto liquido RC+250 con el objetivo de determinar el óptimo contenido del estabilizante que asegure un aumento significativo en la capacidad de soporte de la subrasante. La zona de estudio y de donde se extrajeron las muestras es la localidad de Huancaspata, progresiva 3+000 km de la carretera. Ambos aditivos como agentes estabilizantes tienen propiedades de absorción de agua y mejora la resistencia de suelos arcillosos mediante el encapsulamiento de partículas de arcilla. Es decir, al interactuar con las partículas de arcilla se produce un efecto de floculación, creando una doble capa difusa que reduce el potencial de hinchamiento y expansión de los suelos finos y aumentando la resistencia a la penetración. Se realizaron ensayos de granulometría, límites de consistencia, gravedad específica, Proctor modificado y el ensayo de CBR para muestras del suelo en estado natural y con porcentajes de 5 % de ambos aditivos químicos. También, se realizó la clasificación de suelos mediante el método AASHTO Y SUCS para complementar los cálculos necesarios. El porcentaje óptimo según las fichas técnicas de los aditivos es 5%, con esto se logra incrementar el valor del CBR del suelo de 5% a 9% con el cloruro de calcio líquido y 15% con el asfalto liquido RC-250. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la comprensión | es_PE |
dc.subject | Estabilización de suelos | es_PE |
dc.subject | Concreto asfáltico | es_PE |
dc.title | Estudio comparativo de la estabilización de suelos arcillosos utilizando aditivos químicos, Huancaspata, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de infraestructura vial | es_PE |
renati.advisor.dni | 45003769 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9320-0540 | es_PE |
renati.author.dni | 72123888 | |
renati.author.dni | 10796413 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Siguenza Abando, Robert Wilfredo | |
renati.juror | Arevalo Vidal, Samir Augusto | |
renati.juror | Segura Terrones, Luis Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Construcción sostenible | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1006]