Escuela de Ingeniería Civil
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Aplicación de fibras vegetales en la estabilización de suelos: Una revisión de literatura
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación de literatura contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, que se enfoca en encontrar maneras de hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean más inclusivos, ... -
Análisis comparativo del uso tereftalato de polietileno y coco en la estabilización de la subrasante
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad con la expansión global de las redes de carreteras, especialmente en áreas agrícolas, el uso de suelos arcillosos se ha vuelto común. Sin embargo, estos suelos son frágiles y pueden causar problemas de ... -
Evaluar las propiedades del concreto f¨c 210 kg/cm2 con adición de cenizas de material orgánico, Lima - 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoHoy en día el cemento es un material utilizado para la elaboración del concreto, al producir el cemento, este tiende a ser un producto contaminante dañando al medio ambiente, además siendo el Clinker unos de sus materiales ... -
Diseño de concreto permeable de f’c = 280 kg/cm2 con fibras naturales, para pavimentos rígidos en Chimbote, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad, uno de los problemas más recurrentes en la ejecución de obras de construcción, se generan residuos que afectan los suelos y, en ocasiones, las construcciones no cumplen completamente con las normas de ... -
Evaluación de sistemas de recolección y purificación de aguas pluviales en viviendas de 200m2, A.H. Palo Alto, Iquitos 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación de tesis se enfoca en analizar la eficacia de los sistemas de recolección y purificación de aguas pluviales nacionales e internacionales, siendo analizados en base a la ubicación, clima, tipo ... -
Uso de fibra del pseudotallo de plátano para mejorar su resistencia a la compresión f´c = 210 kg/cm2 Chanchamayo, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn el presente proyecto de tesis titulado “Uso de fibra del pseudotallo de plátano para mejorar su resistencia a la compresión f´c = 210 kg/cm2, Chanchamayo, 2023” se tuvo como principal propósito evaluar el efecto de ... -
Análisis del comportamiento estructural con aisladores sísmicos en el Hospital de la Amistad Perú - Corea Santa Rosa II-2, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo general analizar el comportamiento estructural con Aisladores Sísmicos en el Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2, 2024; alineado al aporte del Objetivo de Desarrollo ... -
Impermeabilización de cunetas no revestidas mediante modificación de propiedades del suelo adicionando melaza, Carretera Moyococha - Tres Molinos, Cajamarca, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn la presente investigación se tuvo como objetivo impermeabilizar la cuneta de tierra de la carretera Moyococha -Tres Molinos usando melaza en dosificaciones de 5, 10 y 15%, el tipo de investigación fue aplicada con ... -
Mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto f'c=210kg/cm2 con adición de roca volcánica y vidrio molido, Juliaca 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEste estudio tuvo como objetivo demostrar el mejoramiento con la adición roca volcánica y vidrio molido en las propiedades mecánicas del diseño de concreto f´c=210 Kg/cm2 en Juliaca - Puno, 2023. La metodología fue de ... -
Rehabilitación mediante la metodología AASTHO 93 en la condición del pavimento de la carretera Huaraz a Conococha en Huaraz 2023
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la carretera Huaraz a Conococha. El objetivo principal fue determinar la rehabilitación mediante la Metodología AASTHO 93 en la condición del pavimento de la ... -
Incorporación de fibra de carrizo en las propiedades físicas y mecánicas para afirmado
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas del afirmado incorporando fibra de carrizo en la mezcla. Para ello se propuso añadir fibra de caña a la dosificación de la ... -
Análisis de la infraestructura vial con respecto a su transitabilidad
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl propósito de este trabajo es analizar la infraestructura vial en términos de competitividad mundial; Recopila información del Foro Económico Mundial (Foro Económico Mundial) para el periodo 2020 - 2024 y de agencias ... -
Análisis de la influencia del uso de diversos métodos para el diseño del pavimento flexible
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl diseño de pavimentos flexibles enfrenta el desafío de adaptarse a las particularidades de cada proyecto vial, considerando factores como el aumento del tráfico pesado, las variaciones en suelos y climas, y la necesidad ... -
Uso de ceniza de cascarilla de arroz y agregado reciclado en la elaboración de concreto para edificaciones: Una revisión de literatura
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa revisión de literatura se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: “Acción por el Clima”, evaluando el impacto del uso de la ceniza de cascarilla de arroz (RHA) y agregados reciclados (RA) en el ... -
Evaluación de riesgo de deslizamiento de taludes de corte mediante imágenes aéreas tramo Huancalle – mirador de Taray, carretera Cusco - Pisaq – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo titulado “Evaluación de riesgo de deslizamiento de taludes de corte mediante imágenes aéreas” se desarrolló con el objetivo de evaluar la estabilidad de los taludes de corte ubicados en el tramo ... -
Mejoramiento de propiedades de los suelos arcillosos de la carretera Ilave – Totorani usando zeolitas y ceniza de madera, Puno, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tiene la finalidad Mejorar las propiedades del suelo de fundación cohesivo de la carretera Ilave – Totorani, ubicado en el distrito de Ilave, departamento de Puno. En el cual se empleó una ... -
Propiedades físico mecánicas en muro de adobe con adición de fibra Cortaderia selloana y ceniza de aliso, Ancash- 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl estudio tiene como propósito principal evaluar cómo influye la adición de fibra de Cortaderia selloana y ceniza de aliso en propiedades físico mecánicas del muro de adobe en Ancash, 2024. La metodología utilizada fue ... -
Influencia de la adición de cenizas de quinual en las propiedades del concreto de f’c=175kg/cm2 para canal de riego, Chiquián 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl estudio titulado Influencia de la Adición de cenizas de quinual en las características del concreto con una resistencia de f’c=175 kg/cm² para un canal de riego en Chiquián, 2023, el propósito principal es analizar ... -
Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales, Lima-2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoActualmente, el hormigón con una resistencia común de 210 kg/cm² en la construcción es ampliamente utilizado. Sin embargo, cuando se requieren mejores propiedades mecánicas, una medida habitual es el uso de aditivos o ... -
Influencia del polímero natural (mucilago de nopal) en las propiedades físico-mecánicas del mortero de revestimiento, Moquegua 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue evaluar la influencia del mucílago de nopal (M.N.) en las propiedades físico-mecánicas del mortero de revestimiento. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo práctico, con nivel causal y diseño ...