Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia emocional y empatía en el personal de salud del servicio de obstetricia del Hospital sub regional de Andahuaylas, 2022
dc.contributor.advisor | Campana Añasco de Mejia, Teresa de Jesus | |
dc.contributor.author | Buleje Serna, Kely Amarilis | |
dc.date.accessioned | 2022-11-07T14:38:44Z | |
dc.date.available | 2022-11-07T14:38:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100853 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue conocer la relación entre la Inteligencia emocional y empatía en el personal de salud del servicio de obstetricia del Hospital sub regional de Andahuaylas, 2022 Se usó una metodología de tipo aplicada, cuantitativo y diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y alcance correlacional. Con una muestra de 80 trabajadores, determinado a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta, los instrumentos fueron cuestionarios para medir la variable inteligencia emocional y la empatía; la validación de instrumentos fue a través del método de juicio de expertos, la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los resultados descriptivos de inteligencia emocional, indican que la mayoría (57.5%) la ubica en un nivel medio, 38.4% en nivel alto y apenas un 3.8% en un nivel bajo; respecto a la empatía, el 58.7% la considera en un nivel medio, el 41.3% en nivel alto y para ninguno en el nivel bajo. Los resultados muestran un p = 0,038 < 0,05, que evidencia que existe una relación entre ambas variables; de magnitud débil (r = 0,233). En consecuencia, a mayores niveles de inteligencia emocional, no necesariamente se asocian a mejora en la misma magnitud en los niveles de empatía. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Empatía | es_PE |
dc.subject | Confiabilidad | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.title | Inteligencia emocional y empatía en el personal de salud del servicio de obstetricia del Hospital sub regional de Andahuaylas, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 31035536 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9970-3117 | es_PE |
renati.author.dni | 45073420 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Sifuentes Pinto, Nilsa | |
renati.juror | Tejada Arana, Aristides Alfonso | |
renati.juror | Campana Añasco De Mejia, Teresa De Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2925]